Voy a empezar mi empresa. ¿Qué documentos legales necesito?

Voy a empezar mi empresa. ¿Qué documentos legales necesito?

Voy a empezar mi empresa. ¿Qué documentos legales necesito?

Emprender no es una labor fácil y va más allá de una gran idea. Requiere de acciones precisas para no fracasar en el intento. Una de las cuestiones fundamentales a tomar en cuenta es el aspecto legal. En este artículo proporcionaremos una guía de los documentos legales que, como emprendedor, vas a necesitar para constituir una sociedad.

Constitución de una sociedad

El primer paso para poder formalizar legalmente una empresa es creando una sociedad. Este acto jurídico implica una firma y entrega de múltiples documentos formalizados ante un notario público en el caso de México. Existen diferentes modalidades bajo las cuales se pueden constituir una sociedad; entre ellas, las más comunes en México son la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.), la Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (S.A.P.I.) y la Sociedad Anónima (S.A.) cada una de ellas con sus particularidades. La elección de alguna de estas depende de la visión de negocio que se tenga para esta empresa.

Acta Constitutiva

El Acta Constitutiva es el documento obligatorio que da constancia y legalidad a la constitución de una sociedad. Este documento contiene detalles como el nombre social de la empresa, su domicilio, el objeto y la duración de la sociedad. Los principales apartados con los que cuenta son los Estatutos Sociales, el Capital Social, los accionistas de la sociedad y los órganos de administración y vigilancia de estas.

Estatutos Sociales

Este documento principalmente habla sobre las reglas internas de la sociedad. Entre estos apartados se establecen los derechos y obligaciones que tienen los socios, así como la estructura organizativa y demás cuestiones que se considere necesarias pactar desde la instalación de la sociedad.

Órganos de Administración y Vigilancia

Dentro del Acta Constitutiva se establecen los órganos de administración, encargados de la administración y representación de la sociedad. Se puede establecer un administrador único o un consejo de administración, que por lo general está conformado por un presidente y secretario. Estos administradores son los responsables de cumplir con el objeto social y la dirección que los accionistas quieran tomar en las diversas asambleas. De la misma forma es imprescindible contar con un órgano de vigilancia que puede consistir en un comisario o de un auditor externo en ciertas modalidades sociales. Este órgano está encargado de que los administradores de la sociedad tengan una buena gestión y que cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. Los mismos deben de ocuparse de una buena revisión en los aspectos financieros y contables.

Capital y Acciones o Partes Sociales

El capital social es el monto que los socios aportan para financiar la sociedad. Este puede constar en dinero, bienes, derechos o trabajo. Las acciones o partes sociales representan en partes iguales al capital social y son emitidas a cada uno de los socios dependiendo de sus aportaciones a la sociedad.

Cap Tables (Tablas de Capitalización)

Las tablas de capitalización son registros detallados de la propiedad accionaria de una sociedad. Esto incluye información sobre el porcentaje accionario y tipos de acciones que poseen los accionistas, lo cual es fundamental en la toma de decisiones estratégicas, así como en las futuras rondas de financiamiento.

Futuras Aportaciones para Incrementar Capital

En diversas ocasiones las empresas requieren de un capital adicional para poder financiar sus operaciones y crecimiento.Esto es particularmente común en el mundo de las startups. Las futuras aportaciones de capital pueden provenir de las emisiones de nuevas acciones, aportaciones de los actuales socios y/o de inversionistas externos a través de diversas rondas de capitalización.

Constituir una empresa requiere de un proceso cuidadoso, íntegro y certero que involucra una preparación de diversos documentos legales y financieros, así como una estrategia certera para poder tener la mejor probabilidad de éxito. En G2 buscamos brindar a los emprendedores con la mejor asesoría legal especializada para garantizar un cumplimiento normativo y la protección de los intereses de los socios. ¡Contáctanos!

Cada paso que se da en la redacción de estatutos hasta la gestión del capital y las acciones, se debe de abordar con el mayor cuidado y atención a todos los detalles legales y financieros. Este enfoque proactivo no solo brinda certeza jurídica, sino que además facilita el comienzo de las operaciones y cimienta las bases para un crecimiento sostenible.

About the author

admin administrator

Call Now Button