En las primeras etapas de un emprendimiento, los fundadores suelen enfocarse en desarrollar su producto y adquirir clientes, dejando en segundo plano aspectos administrativos clave, como la documentación legal, fiscal y contable. Sin embargo, estos documentos son fundamentales no solo para la correcta gestión del negocio, sino también para prevenir riesgos financieros y, sobre todo, para atraer inversión de fondos institucionales.
Muchos emprendedores se enfrentan a la falta de preparación en estos temas justo cuando necesitan levantar capital, lo que puede retrasar o incluso poner en riesgo la negociación con inversionistas. Para evitarlo, en G2 Consultores hemos preparado una lista con los documentos indispensables para un proceso de inversión exitoso.
1. Estados financieros
Los inversionistas solicitarán estados financieros históricos que incluyan:
Balance General
Estado de Resultados
Balanza de Comprobación
📌 Tip: En algunos casos, los inversionistas requerirán que estos documentos estén firmados por un contador público. Adelántate a este requisito.
2. Cumplimiento fiscal
Asegúrate de que la empresa (o tú, si operas como persona física) cuente con:
RFC
Constancia de situación fiscal
Opinión de cumplimiento positiva
📌 Tip: Mantén un registro ordenado de todas las declaraciones de impuestos y pagos correspondientes para evitar contratiempos.
3. Proyecciones financieras y valuación
Un modelo financiero sólido con proyecciones a 5 años es clave para cualquier ronda de inversión. Este debe incluir una estimación de la valuación de la empresa.
📌 Tip: Asegúrate de que las proyecciones sean coherentes con tu estrategia de crecimiento. Si planeas lanzar un nuevo producto, considera la inversión necesaria en su desarrollo.
1. Documentación corporativa actualizada
Los inversionistas requerirán documentos clave que acrediten la existencia y estructura de la empresa, como:
Acta Constitutiva
Actas de Asamblea
Documentos de incorporación en los países donde operes
2. Registro de propiedad intelectual
Si tu empresa ha desarrollado tecnología, software o productos protegidos por patentes o derechos de autor, asegúrate de contar con la documentación que valide estos derechos.
3. Contratos y acuerdos con terceros
Mantén un registro organizado de los acuerdos firmados con:
Bancos
Proveedores
Clientes
Colaboradores
Esto es clave para mitigar riesgos legales y evitar problemas futuros.
4. Cap Table actualizado
Aunque no es un documento legal, un Cap Table claro y actualizado es esencial para cualquier ronda de inversión. Este debe detallar:
Series de acciones
Valor de cada acción
Distribución entre accionistas
📌 Tip: Los inversionistas necesitan saber con exactitud su participación accionaria post-inversión y el nivel de dilución de los fundadores.
Crear un dataroom con toda la documentación clave te facilitará el levantamiento de capital y evitará retrasos innecesarios. Además, dado que muchos de estos documentos requieren trámites notariales o gubernamentales, lo mejor es asegurarte con anticipación de que todo esté en orden.
No dejes la preparación para el último momento: organizar tu documentación hoy puede marcar la diferencia entre cerrar una inversión o perder una gran oportunidad.
¡Con la preparación adecuada, podrás incrementar tus probabilidades de levantar capital en 2025 y llevar tu startup al siguiente nivel! Si necesitas apoyo para alcanzar tus objetivos, en G2 contamos con más de 16 años de experiencia respaldando a más de 250 startups a través de consultoría, con el respaldo de un fondo VC que ha invertido en más de 70 compañías en dos vehículos de inversión. ¡Contáctanos!