Tag Archive acciones

Error 6/10 al buscar financiamiento: Subutilizar las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos

“Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre” reza el dicho popular, y es que en relación con nuestro artículo anterior, Sobreutilizar las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos, si bien no se trata de derrochar el dinero cazando talentos, tampoco significa que no debas considerar parte de las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos. Recuerda que los fondos de capital privado destinan sus recursos a proyectos y organizaciones que demuestran sustentabilidad y crecimiento. Tal como lo demuestra el estudio Capital Privado como impulsor de las empresas mexicanas: 9 casos de éxito, realizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), las empresas con inversión de capital privado sostuvieron una tasa de crecimiento anual del 77.07% en su número de empleados.

Sin embargo, muchos emprendedores padecen para adquirir el talento que necesitan cuando están creciendo, ya que normalmente no cuentan con los recursos suficientes para contratarlo. Cuando hay que escalar la producción o crear nuevos mercados, es muy posible que el equipo fundador del negocio no esté preparado. Para solucionar este problema puedes recurrir a los stock option pools –formas de atraer talentos a una empresa joven, donde, si realizan su trabajo de forma eficiente, llegan a ser recompensados en un futuro con acciones–. No olvides considerar las condiciones de otorgamiento, los periodos de vesting, las opciones de terminación y las opciones de transferencia.

Estructurar un proyecto adecuado que te permita prospectar el crecimiento de tu negocio puede ser todo un reto. En G2 Consultores contamos con las mejores estrategias para que aquello que parece difícil hoy, sea una realidad mañana.

Error 5/10 en la cadena de financiamiento: Sobreutilizar las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos.

La vida es sabia y tarde o temprano suele poner todo en su lugar. Dice el filósofo alemán Friedrich Nietzsche que “La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo”. Así en la vida como en los negocios, sobre todo cuando se trata de buscar alianzas estratégicas para crecer tu empresa. Y es que según El Consejo Empresarial (CCE), en México el 75% de las Pymes deja de existir en los primeros cinco años de vida gracias a la toma de malas decisiones por parte de los empresarios, la carencia de apoyos, y la falta de planeación y gestión por parte de los emprendedores.

Pero tranquilo, no todo son malas noticias, una de las formas en las que se está apoyando a las Pymes hoy en día viene de los fondos de capital, los cuales –de acuerdo con la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap)– suman a la fecha 125, mismos que entre 2000 y 2012 consiguieron más de 15 mil millones de dólares.

El problema para la Asociación radica en que, si bien existen buenos financiamientos, son pocos los proyectos realmente sustentables porque muchas veces, los emprendedores suelen deslumbrarse con facilidad. Prueba de ello es que con frecuencia traen a la empresa a algún “gran vendedor”, “un geek muy valioso” o alguien que está “muy bien relacionado” bajo el pretexto de que “¡Ese hombre vale oro!” Por eso, debes tener cuidado, ya que este tipo de decisiones no deben tomarse de manera emocional o intuitiva.

¿Qué sucedería si te das cuenta de que tu socio estratégico no lo era tanto? Te puede llegar a costar una fortuna. El daño sería irreparable, ya que afecta la moral y la reputación de la empresa; impide su crecimiento y destruye su valor. Puede incluso llegar a ser la decisión más perniciosa de tu empresa. Por lo tanto, no debes sobreutilizar las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos.

En cuanto a la planeación y gestión de tu empresa, no te preocupes, en G2 Consultores contamos con las herramientas necesarias para que logres implementar una estrategia eficaz en tu negocio. Recuerda: “no todo lo que brilla es oro”.

 

Call Now Button