Tag Archive comunicación

De qué hablamos cuando hablamos de Content Marketing

Generalmente los empresarios, sobre todo los jóvenes, optan por invertir cantidades considerables de dinero (o desorbitantes) en campañas de marketing y, después de un tiempo, se dan cuenta que todo ese capital no sirvió para atraer el número de clientes deseado o no fue suficiente para generar lealtad a la marca. Entonces, ¿por qué si se pagó por una campaña, no funcionó?, ¿qué salió mal? Contar con las mejores herramientas de marketing no es suficiente. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, se ha demostrado que hoy en día el cliente es el responsable de dos de las terceras partes de la compra de un producto o servicio.

Y es que ahora más que nunca los clientes encuentran gran conveniencia en investigar cuáles son sus opciones de compra a través de la Web, es más, está comprobado que el 80% de las sesiones de Internet inician con una búsqueda. De ahí que los ejecutivos de hoy investigan y entienden las tendencias de su industria y las soluciones disponibles a sus problemas de acuerdo al comportamiento de igual manera en Internet.

Ahora bien, todo proceso de fidelidad de marca comprende tres fases principales en lo que al marketing se refiere:

  • Awareness: que es, básicamente, la manera en la que atraes a tus clientes a través de las distintas herramientas como las redes sociales, el e-mail marketing, el SEO o el posicionamiento en buscadores digitales.
  • Engagement: se trata del contenido que generas en redes y las comunidades que se pueden derivar de las mismas.
  • Conversion: no es otra cosa que el momento en el que has logrado que tu cliente confíe casi ciegamente en tu marca y regrese a ella.

De los tres, el día de hoy nos enfocaremos en el engagement (¿qué es lo que estás vendiendo?). En este momento histórico donde lo digital se vuelve a cada segundo parte de la cotidianidad del ser humano, los consumidores están dispuestos a compartir su vida, sus costumbres y sus actos contigo, tal vez sea momento de que tú hagas lo mismo. Volvamos al principio, ¿estás seguro de que aquello que dicen tus redes sociales, tus banners y en general tu marca, dicen lo correcto? Conscientes de la importancia que los contenidos tienen hoy por hoy, en G2 consultores te presentamos una estrategia para generar los contenidos ideales para que puedas llegar de manera efectiva al corazón de tus clientes.

 

Captura de pantalla 2015-05-11 a la(s) 10.19.38

Todos quieren que su comunicación sea viral

Actualmente, una de las preocupaciones más constantes de los dueños de negocio es cómo conseguir que su comunicación sea viral. Sin embargo, es importante que antes de tomar cualquier decisión en esta área de marketing digital, el empresario realice una evaluación de acuerdo a sus necesidades y según las características de su producto y/o servicio, pero sobre todo, de acuerdo a los requerimientos de sus clientes.

Es común que ante los nuevos fenómenos tecnológicos y las novedosas formas de comunicación, nos sintamos angustiados por no dar en el clavo con lo que pretendemos decir de nuestra empresa a la gente en la Web, pero debemos tomar en cuenta que algunas veces existen negocios que no necesitan que sus productos o servicios se anuncien de manera digital, ya que el mercado al que se dirigen se encuentra fuera de las redes sociales o de Internet.

 

Qué compartir en la Web

Si después de realizar un diagnóstico adecuado y fijar de forma precisa las metas que pretendes alcanzar viralizando tu información, te presentamos algunos datos y tips útiles para tomar en cuenta al momento de generar los contenidos para tu marca.

  • De acuerdo con el libro Contagious de Jonah Berger, se demostró que la gente comparte más contenido positivo que negativo. Este profesor e investigador de marketing descubrió que las emociones poderosas como la sorpresa, el enojo o la ansiedad, se comparten más en redes sociales que emociones pasivas como la tristeza o el aburrimiento.
  • En un estudio realizado por la agencia IPSOS se dio a conocer que la gente comparte información porque la considera interesante, aunque también encuentran una fuerte motivación en compartir cosas chistosas o que consideran relevantes en términos sociales.
  • Según el Consumer Insight Group, las personas comparten información por las siguientes razones:

Gráfico

En G2 Consultores consideramos que cuando la gente comparte el contenido de tu marca extiende su alcance, le da validez e invita a otros a compartirlo. Por ello, nos hemos permitido desarrollar estrategias precisas para que la información que deseas transmitir se propague rápidamente entre tus clientes potenciales.

Call Now Button