Las redes sociales son una herramienta poderosa para las startups, no sólo brindan la posibilidad de conocer de cerca a tus clientes y mantenerte cerca de ellos, funciona además como un canal adecuado para distribuir contenidos. La pregunta clave que deberías entonces de hacerte es ¿Cómo poder integrar a tu estrategia de redes sociales una estrategia adecuada de contenidos para que funcione exitosamente?
Diferencia entre content marketing y redes sociales
Las compañías utilizan el content marketing con el objetivo de informar, educar o entretener a los clientes potenciales y clientes al crear conciencia sobre tu marca e influir en el comportamiento, lo cual se traduce en nuevos clientes, ventas y/o promoción.
Las redes sociales son un lugar donde las startups pueden encontrar clientes potenciales. Es un gran canal para escuchar las discusiones, interactuar y obtener retroalimentación de clientes potenciales y clientes. Obtienes el máximo provecho del marketing en redes sociales cuando se implementa junto con sus otros canales de marketing.
El marketing de contenidos es una estrategia que permite a las compañías agregar valor para los clientes potenciales mediante la creación y distribución de contenido relevante. En este contexto, el contenido incluye publicaciones de blog, videos y páginas web que ayudan a resolver un problema que tiene el cliente.
El propósito de las estrategias de marketing en redes sociales es aumentar el conocimiento de la marca entre audiencias potenciales, existentes y específicas. Al fomentar la actividad y el debate en torno a la marca.
Las redes sociales también resultan imprescindibles para garantizar la satisfacción del cliente y mantener el interés de los clientes potenciales y clientes. Estos canales son foros abiertos para el diálogo entre las empresas y sus clientes sobre cualquier duda o problema que puedan tener. En resumen, el objetivo del marketing en redes sociales es aumentar el conocimiento de la marca, la satisfacción del cliente y su retención.
Es una realidad que en la actualidad el content marketing y las redes sociales se unen como una parte esencial de la estrategia de marketing de la compañía. Aquí lo importante es saber cómo se debería construir de manera efectiva. Así que en G2 Consultores, firma especializada en startups te comparte algunas recomendaciones para ello:
Define la voz de tu marca
Reproduce la personalidad de tu marca en tu contenido, mismo que reproducirás en todos los formatos posibles para comunicarlo. Para ello, crea un contenido de valor, exclusivo, diferenciado en tu mercado. Tu marca debe hablar por si misma a través de tu contenido, debe hablar sobre quién eres y cómo te gustaría presentarte (frase de posicionamiento) y escoge palabras que determinarán el tono de la conversación que usarás.
Define tu estrategia de contenido en redes sociales
Identifica la estructura de tu contenido y qué acción quieres que tome tu audiencia. La relación entre las redes sociales y su contenido es el vínculo para una mejor conciencia y reconocimiento de la marca. Debes de asegurarte que tu contenido en redes sociales se ajuste al del sitio web e incluso deberías hacer que se genere tráfico a éste.
Recuerda interactuar continuamente con tus clientes y prospectos
Los feeds sociales no están destinados a ser flujos unidireccionales de contenido de marca, así que realiza un seguimiento de todo lo que puedas para que pueda ver dónde se deben realizar los ajustes necesarios, la ventaja de una estrategia de content marketing + redes sociales es que puedes estar iterando constantemente con base en los insights que te proporcione tu audiencia.
Cada publicación social individual debe valerse por sí misma como una representación de tu marca y, al mismo tiempo, llevar a la audiencia a otro contenido relevante. Así que te sugerimos incluir enlaces a tu sitio web en tus publicaciones en redes sociales.
Tratar las redes sociales y el contenido en general como entidades separadas solo puede conducir a la confusión del cliente. Tu objetivo es proporcionar una experiencia de usuario perfecta para convertir a ese usuario en un cliente a largo plazo, así que traza la mejor estrategia para ello. Si aún no sabes cómo hacerlo, no lo dudes más y contáctanos. Te podemos ayudar.
¿Has pensado en llevar tu estrategia de Marketing digital al siguiente nivel? El Content Marketing es un método eficiente para lograr este objetivo. Este proceso es capaz de atraer y comprometer a tu público objetivo con una inversión low cost.
De acuerdo con GetSmartContent “Los blogs otorgan a las páginas web un 434% más de páginas indexadas. El costo promedio para generar un lead a través de inbound marketing es menor a la mitad que el costo promedio a través de outbound marketing; además La creación de contenido está posicionada como la técnica más efectiva de SEO.” Estos datos revelan algo muy interesante: la forma de llegar a tu público ha cambiado definitivamente, por lo que necesariamente, en tu empresa se debe contar con una estrategia bien estructurada para poder conocer el alcance de content marketing.
El marketing de contenidos hace posible crear un entorno inmersivo para que los clientes potenciales describan cómo su producto o servicio resolverá sus problemas. Al aplicar esta estrategia, se puede impulsar a los clientes a tomar decisiones de compra. En G2 Consultores, te guiaremos, a ti startup para definir un proceso de planificación de estrategia de marketing de contenidos y te enseñará cómo crear los tipos de contenido más efectivos para atraer a tu público objetivo.
¿Qué es el marketing de contenidos (Content Marketing)?
Es una forma de atraer a tu audiencia y aumentar tu número de clientes en función a la creación de contenido relevante y valioso. Es una estrategia capaz de atraer, involucrar y crear valor para la audiencia de una marca, creando una estrategia de percepción positiva. Actualmente ya no se considera una tendencia, sino una inversión estratégica para lograr más éxito empresarial. Gracias a esto, se puede ganar más relevancia, visibilidad y ser reconocida por tus clientes.
¿Por qué utilizar el Content Marketing?
Como startup debes de saber que es base y complemento de otras estrategias como la de Marketing Digital. Si eliges trabajar con marketing en redes sociales, necesitarás contenido relevante; lo mismo sucede cuando eliges e-mailing, siempre necesitarás del contenido.
Existe una frase muy común en el mundo del marketing: El content es el rey. Al usarlo, puedes lograr algunos tipos de objetivos diferentes, cómo enseñar a las personas cómo usar un producto o servicio para resolver problemas. Recuerda que tu audiencia está inmersa en un mar de información y debes darles las mejores opciones si quieres que elijan tu marca.
¿Cuáles son los beneficios del Content Marketing?
Si aún no tienes una estrategia de Content Marketing es momento de que acciones una. No puedes pensar en dar a conocer tu negocio y crecerlo sin considerar esto. No lo pienses más y contáctanos!!
De acuerdo con Hootsuit, en 2021 se registraron 4,2 mil millones de usuarios activos en todos los medios sociales en el mundo, esto representa el 53,6% de la población global, presentando un crecimiento importante del 13,2% esto es igual a 490 millones de nuevos usuarios. El poder de las redes sociales es grande, más del 55% de la población mundial usa al menos una plataforma social. Si eres una startup que no has incluido alguna red social como parte de tu estrategia de marketing, estás perdiendo mucho. Tener cuentas de redes sociales activas para tu compañía brinda muchas oportunidades de crecimiento, atraes a tu mercado objetivo, generas ventas. Sin embargo, antes de dar el paso, debes averiguar qué plataformas de social media son las mejores para tu perfil de clientes y cómo deberás hacer uso de ellas.
Las redes sociales es un término para describir a todos los sitios web o aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar, compartir sus opiniones y su vida personal en tiempo real. En estos tiempos, ya no sólo son plataformas como Facebook, Instagram o Twitter las que gobiernan, existen muchas más que puedes considerar, ya que pueden traer numerosos beneficios a tu startup, incluidas LinkedIn, Youtube, Pinterest, Ticktok, Snapchat o Spotify. Aquí la mejor pregunta es: ¿Cuál es la red social adecuada para tu compañía?
Aunque, como estamos mencionando, haya diversas plataformas disponibles, no significa que tengas que estar presente en todas; por el contrario, podría perjudicarte hacerlo más que beneficiarte, ya que debes gastar muchos recursos para poder tener contenidos. Debes elegir las redes sociales de acuerdo con tu objetivo, aquellas donde se encuentren tus clientes potenciales, justo ahí es donde debe estar tu compañía. Así que te sugerimos investigar cual es el propósito de cada una de las plataformas, esto te ayudará a elegir los canales adecuados para hacer resonar tu marca.
¿Cómo tu startup puede beneficiarse del buen uso de las redes sociales?
Lleva tu estrategia de redes sociales al siguiente nivel. La presencia de las redes sociales es un elemento crucial en una estrategia de marketing. Te sugerimos implementar una estrategia en tres verticales: contenido, difusión en redes sociales y para darle mayor alcance en medios de comunicación. No es nada sencillo realizarlo, sin embargo, te sugerimos acercarte a un experto. En G2 Consultores, somos especialistas en crear estrategias de emisión y difusión de contenido pensadas para compañías como la tuya. ¡Contáctanos!
Una de las verdades del marketing de contenidos, aunque suene cruel, es que a nadie le importa lo que vende tu startup. Si tu propósito es crear una estrategia de marketing de contenidos, debes de saber que a tus clientes no les importa lo que vendes, por lo que deberás centrar tu contenido en sus necesidades, sus deseos, cómo los puede resolver, haciéndole saber que está ganando algo. Existen varias técnicas que te ayudan a modificar tu contenido centrado en tu producto para hablar de las necesidades y beneficios de tus clientes potenciales y clientes adquiridos.
Por ejemplo, Semrush realizó una encuesta a 1500 agencias de marketing para compañías B2B y B2C en 2021, los resultados de ésta señalan que el 84% declaran contar con una estrategia de marketing de contenidos, el 11% declara que el marketing de contenidos es excelente como estrategia, el 76% de las compañías tienen equipos de por lo menos 3 personas para el desarrollo y ejecución de la estrategia (que no es poco) y el 61% mide el ROI que trae consigo el Content Marketing.
Hacer una estrategia de marketing de contenidos de la manera correcta te permitirá tener buenos resultados, recuerda que el contenido debe mostrar cómo tu producto o servicio encaja en la vida diaria de tu público objetivo, resuelve sus problemas, satisface sus necesidades, ayuda a lograr sus objetivos o tiene un impacto en su vida diaria. Para ello en G2 Consultores, firma especializada en crear este tipo de estrategias para startups te damos las siguientes recomendaciones:
Deja de centrar tu contenido en el producto/servicio y hazlo en el cliente: En el pasado, las compañías realizaban estrategias de marketing basadas en el producto o servicio; la información que recibía el cliente potencial se enfocaba en lo único y espectacular que era e incitaban a comprar algo que no necesariamente el usuario requiriera. En la actualidad, las personas están más que informadas de lo que ofrece el mercado, quién tiene los mejores precios, saben qué ofrecen y qué no, básicamente ya tomaron una decisión de compra y quererlos persuadir de que tú eres el mejor, más que considerarlo como una estrategia favorable, resultará intrusivo para ellos. No lo hagas…
Desarrolla contenido hablando de la problemática y necesidades que padece ese nicho de mercado y edúcalo sobre las posibles soluciones que existen. De manera muy sutil les estás dando a conocer que eres experto en el tema y que sabes como resolverlo, estás haciendo un ejercicio de persuasión.
La mejor fórmula para ello es:
Crear una estrategia de contenidos no es tarea sencilla, requiere del entendimiento del mercado, sus problemas, necesidades y a partir de ello trazar una estrategia adecuada para saber cómo persuadirlos. No te aventures a crear una estrategia de este tipo si nunca lo has hecho, te sugerimos mejor acercarte a un experto. ¿Aún no sabes con quién? ¡Contáctanos! Te podemos ayudar.
Actualmente el marketing de contenidos es una de las inversiones más inteligentes que puede hacer una compañía, sobre todo si te encuentras en las primeras etapas. Aunque las compañías tengan el buen propósito de implementar estrategias efectivas, no siempre resultan lo que esperaban y terminan siendo errores que cuestan mucho, ya que las startups se vuelven muy vendedoras o terminan ignorando el SEO. Recuerda que si eres una de estas compañías que se encuentra en las primeras etapas no puedes darte el lujo de gastar tus escasos recursos.
Así que en esta ocasión te enunciaremos los principales errores que se cometen las compañías cuando implementan el content marketing sin una estrategia correcta.
Antes que cualquier cosa, debes de saber que el marketing de contenidos es una forma de proporcionar a tus clientes potenciales contenido informativo a preguntas que buscan, con el propósito de atender a alguna necesidad. Cuando los clientes, de apoco, vean en ti a alguien de confianza que los está retroalimentando y que además les ofrece las respuestas a las preguntas que buscan, de manera natural, ellos se acercarán a ti buscando posteriormente la compra.
De acuerdo con una encuesta de Hubspot de 2020 de alrededor del 40% de los marketers dice que el marketing de contenidos es una parte muy importante de su estrategia general. Así que, genera la mejor estrategia de contenidos sin cometer los siguientes errores:
Trata de analizar a los competidores para ver qué artículos de blog le están generando ROI, mejor interacción; rescata los temas y agrégalos a tu calendario editorial. Comienza por hacer las siguientes preguntas: ¿Quién es el público objetivo? ¿El contenido responde a las necesidades del mercado? ¿Qué valor aporta?
Cuando generes contenido de calidad, es probable que te vean como una autoridad en el tema que eres especialista. Y los mejores impactos es que tu contenido será leído, compartido por tus lectores en sus propias redes, aumentando visibilidad.
Implementar una estrategia de Content Marketing es una de las mejores decisiones que puede hacer una compañía, en G2 Consultores, firma especializada en startups, te ayudamos a implementar una correcta estrategia en marketing de contenidos. ¿Tienes duda de cómo hacerlo? ¡Contáctanos!
En una estrategia de Content Marketing, se pueden usar diversas técnicas para generar contenido para llegar a tus clientes potenciales de manera más certera. Lo único que tienes que hacer es generar contenido relevante para audiencias definidas y lo mejor es hacerlo mediante una Cascada de Contenidos.
La cascada de contenidos es una técnica que te permitirá como startup, sacar el máximo provecho a los contenidos que generes para detonarlos en todos tus canales digitales y en diferentes formatos, lo que te permitirá optimizar tu estrategia.
Al usar esta técnica, podrás hacer muchos contenidos a partir de una pieza principal. Por ejemplo, puedes planificar un tema particular para tu blog y a partir de ella generar infografías, gifs, videos cortos (diferentes formatos) sobre el mismo tema para publicarlo en tu FB, TW, Instagram, youtube, etc. (diferentes canales) dependiendo de tus audiencias. Así despertaras la curiosidad del usuario con el propósito de que consuman el contenido original, que por lo usual, está alojado en la página de tu marca. Para ello, en G2 Consultores, te sugerimos tomar los siguientes pasos:
La clave de todo es saber capitalizar este contenido, deberás obtener objetivos concretos, generar leads, suscriptores, tráfico, descargas, reproducciones, interacciones, incluso un mejor posicionamiento, entre muchos otros.
Recuerda que: el Content Marketing es una técnica que implica la creación y selección de contenido único y relevante para tus clientes potenciales que encontrarán valioso y por lo tanto útil a sus necesidades. Es un arte de comunicarte con ellos, de entenderlos, de resolverles, educarlos e informarlos sin necesidad de venderles directa y agresivamente. No se trata de vender tu marca, sino de atraer a tus clientes con una estrategia más persuasiva.
Una estrategia de Content Marketing te ayudará a tu SEO (Search Engine Optimization) es decir, la clasificación y los resultados de los motores de búsqueda, ya que estos recompensan a las empresas que publican contenido único y de calidad.
Se puede considerar también como una estrategia de relaciones públicas, ya que aborda los problemas que preocupan a tu mercado, sin necesidad de promocionar tu marca.
Si no tienes aún una Estrategia de Contenidos y por lo tanto técnicas que te permitan acercarte a tu audiencia, deberías acercarte a un experto, ya que hacerlo no es tarea sencilla. Te sugerimos hacerlo de la mano de un experto, ya que esto te permitirá mayores posibilidades de éxito. G2 Consultores es una firma especializada en generar estas estrategias para startups y scaleups. ¡Acércate a nosotros!
Si no eres un emprendedor que hayas estudiado marketing y además tengas una startup, es muy común que a la hora de implementar una estrategia de content marketing, tiendas a cometer muchos errores a la hora de ponerla en marcha, ya que muchos de estos se perciben en los procesos de creación, producción y promoción del contenido que decides emitir y difundir para tu marca.
Esto se debe a que existe un gran desconocimiento de las estrategias que se deben implementar para tu compañía sobre este tema tan relevante en cualquiera de las etapas y por lo general, las compañías se dedican a crear contenidos y canales de difusión que no necesariamente son los adecuados para su marca y su audiencia.
Según las estadísticas sobre Content Marketing en 2020 mostraron lo siguiente:
Después de conocer estas estadísticas, necesitas, en caso de que no la tengas, poner en marcha una estrategia de Content Marketing tomando en consideración no cometer los siguientes errores:
Una estrategia de contenidos tiene que ir de la mano de tu estrategia de Marketing y te sugerimos no hacerlo sólo, ya que se requieren de metodologías, frame works y expertos que te ayuden a implementarla para tener probabilidades de éxito. En G2 Consultores te ayudamos a crear una estrategia de emisión y difusión de contenido para tu startup con el propósito de atraer clientes a tu marca. Acércate a nosotros, ¡te podemos ayudar!
Cada vez más las startups están conscientes de la importancia de contar con una estrategia de content marketing, ya que se han dado cuenta que tener un canal de difusión de lo que hacen, les dará orgánicamente posicionamiento y atracción de leads. Sin embrago, no sólo se trata de abrir un blog, escribir de lo maravillosa que es tu marca o de lo que consideres que puede ser de utilidad a tus lectores o de abrir un fan page en Facebook porque consideras que es lo ideal para que te conozcan. Abrimos un paréntesis para hacer saber que estos son algunos de los principales errores que se cometen a la hora de que una startup decide crear contenido. Crear una estrategia de emisión y difusión de contenido requiere mucho más que compartir información.
De acuerdo con el reporte de 2020 de Hubspot, el 70% de las compañías invierten en una estrategia de Content Marketing, aproximadamente el 60% de los responsables de las áreas de marketing considera que es muy importante contar con una estrategia de este tipo.
Aunque concluyas que una estrategia de Content Marketing es adecuada para tu compañía, en G2 Consultores, firma especializada en startups y en implementación de estrategias de contenido, te hacemos las siguientes recomendaciones:
No es lo mismo, destacarte como experto de la industria en donde podrías hablar de tendencias, noticias destacables que suceden alrededor del mundo, que puedas plasmar en un artículo de opinión para una revista especializada, en un blog o la publicación de un whitepaper de un estudio mucho mas profundo, publicado en redes como Linkedin donde encuentras a los CEO de otras fintech, inversionistas, líderes de la industria, etc.; que, por el contrario, hablarle a tu usuario y educarlo sobre temas de educación financiera y que, probablemente los encuentres en una comunidad de FB; a quienes les puedes llegar por textos muy digeribles, educativos y probablemente hechos videos cortos o infografías.
Sábete algo, no puedes publicar lo mismo para todos.
Parecen ser errores sin sentido común, pero no es así. Son errores típicos que comenten las compañías, no importa la industria, lo cracks que son los emprendedores, o lo grande de la compañía. Si no sabes cómo crear tu propia estrategia de contenido para tus clientes, ¡acércate a un experto! ¡Nosotros te podemos ayudar!
Como sabemos, el Content Marketing ya no es un concepto nuevo y sencillo de realizar como cuando nació como estrategia, hace algunos años su implementación representaba una ventaja competitiva para las compañías y aunque lleva muchos años siendo una práctica en el mundo empresarial, incluyendo a las startups, no significa que esté correctamente ejecutada en el caso de contar con una, ya que puedes correr el riesgo de quedarte muy por detrás de tus competidores.
El Content Marketing es relevante, por ser un método que dirige el tráfico a tu sitio mediante la creación de contenido para tus clientes potenciales y, de esta manera, establecer una relación con ellos para que en algún momento se sientan preparados para comprarte.
En el 5º Estudio de Content Marketing para LATAM y España realizado por Genwords señala que, del total de las empresas estudiadas, el 43,1% cuentan con una estrategia de contenido… que gran parte de las empresas investigadas reconocen que la producción de contenido de calidad es la parte más difícil de una estrategia de contenido y muchas buscan como estrategia terciarizarlo. Por lo tanto, el Content Marketing pasó de ser un término de moda a ser una técnica establecida y desarrollada por los distintos sectores… conscientes de que la entrega de contenido de calidad a las audiencias es una estrategia efectiva y exitosa. Al crear una estrategia de contenidos, debes de tener en mente que la generación de contenido es el punto modular y que existen diferentes tipos de contenido de los que te puedes valer.
En G2 Consultores te sugerimos el Blogging, como una de las mejores estrategias para ello, es una herramienta del Inbound Marketing que te ayudará (entre otras cosas) a difundir información de interés tanto para tus usuarios como para los potenciales. Éste puede ocurrir en tu propio sitio (un medio propio como tu página web) que puede involucrar contenido propio, otras publicaciones relacionadas con la industria a la que perteneces. Lo puedes incluir como texto, imágenes, infografías o videos. Asimismo, puedes realizar algún documento más técnico (White paper) o boletines informativos como un fuerte imán para clientes potenciales que ya han avanzado en tu embudo de conversión, con este tipo de documentos puedes obtener más información como su correo electrónico para hacerle llegar otro tipo de información que lo vaya cautivando. Por otro lado, la pandemia ha obligado a difundir contenido mediante webinars, estrategia que funciona muy bien en este contexto (y en el futuro) porque te permite agregar valor a un grupo importante de personas al mismo tiempo.
El Content Marketing te permite además acercar a personas o compañías que se encuentran en las diferentes etapas del embudo digital, ya que el tráfico generado llegará desde:
Debido a que el Content Marketing busca atraer audiencia con contenido de alto valor, te sugerimos que éste sea atractivo, informativo, educativo, y/o entretenido para ellos. Recuerda que no se trata de hacer algo que tú quieras, sino de lo que tu audiencia esté interesada.
Por otro lado, debes de considerar los siguientes datos si es que aún tienes dudas para implementarla:
Si logras poner en marcha estos pasos te aseguramos que puedes tener resultados efectivos para tu compañía. Si eres alguien que no sabe cómo realizar una estrategia high performance de Content Marketing, te sugerimos acercarte a un experto. En G2 Consultores, nos especializamos en construir estrategias de Content Marketing para startups. Acércate a nosotros, te podemos ayudar.
La COVID-19 ha cambiado casi todos los aspectos de la vida diaria y el gasto de los consumidores no ha sido la excepción. En general el gasto ha disminuido en todas las industrias, lo que se puede traducir en una reducción de flujos. Las medidas implementadas para proteger nuestra salud han modificado o restringido las maneras en las que se puede gastar dinero debido al cierre de muchos negocios. Las consecuencias económicas de la pandemia han hecho que el comportamiento del consumidor cambie, además están menos inclinados a gastar más, aunado a que muchos esperan que sus ingresos sigan cayendo en los próximos meses. La idea de un mundo sin COVID se concibe inalcanzable.
Con estos conocimientos prepara a tu startup para la incertidumbre mediante estrategias de content marketing que puedes implementar en esta época de caos para atraer a tus clientes con contenido práctico y empático a la situación que están atravesando.
Analiza y evalúa tu actual estrategia Deberás hacer un análisis de lo que te está funcionando y lo que no. ¿Qué contenido estás generando? ¿En qué canales lo estás difundiendo? Si estás invirtiendo en anuncios, vale la pena evaluar esa estrategia y preguntarte si estos anuncios están dando los resultados esperados o sólo están afectando tu inversión en content marketing o, simplemente por las circunstancias, es algo que por el momento no puedes pagar. Recuerda que la estrategia que sigas dependerá del tipo de negocio que tengas, por ejemplo, existen marcas que han dado continuidad a su inversión en determinados canales, ya que tiene sentido como un marketpalce, entretenimiento digital, delivery, etc.
Recuerda, la recomendación es que evalúes si tu estrategia es la indicada, no que la moderes, ya que si lo haces no estarás en condiciones de aprovechar un escenario donde aumente el interés de tu empresa.
Refuerza tus esfuerzos de blog y si no tienes uno, hazlo Recuerda que los blogs se encuentran entre las principales formas de medios que son parte integral de las estrategias de marketing. En caso de que no cuentes con uno, te sugerimos implementarlo cuanto antes, ya que es una gran oportunidad de ofrecer información altamente valiosa y educativa para tu público objetivo sobre los temas que le preocupan, sus necesidades y cómo lo puedes resolver a través de tus productos o servicios. Mantenlo activo y relevante.
Aprovecha la estrategia de mailing
De acuerdo con un estudio de Camping Monitor, existen alrededor de 5.590 millones de cuentas de correo electrónico activas en todo el mundo. La tasa promedio de open rate es del 17,8%. El ROI promedio de marketing por correo electrónico se puede fijar en un 122%.[1] Al igual que la estrategia de content marketing el mail no debería de vender de forma directa, sino tendrías que crear una estrategia de mailing para persuadir indirectamente a tus clientes.
Cabe decir que el Content is King, evalúa diferentes formatos, la gente se encuentra buscando constante mente contenidos de valor, sobre todo que les ayude a tomar decisiones mas informadas. Si aún no has creado una estrategia de marketing de contenidos, G2 Consultores te ayudará a implementar una adecuada estrategia de content marketing. Acércate a nosotros y te apoyaremos con una correcta planeación y ejecución para llegar a tus clientes.
[1] https://www.campaignmonitor.com/resources/guides/email-marketing-benchmarks/
Como hemos comentado en pasadas notas, el Content Marketing ha permitido tener un acercamiento distinto con el cliente. Hoy día la forma de acercarse a nuestro segmento es mucho menos agresiva que en el pasado, esto se encuentra intrínsecamente relacionado con el acceso a la tecnología que les permite estar mucho más informados y, por lo tanto, tener poder en la decisión de compra. Lo que vuelve al Content Marketing crucial porque te permite conectar con tu cliente y atraerlo de una forma muy persuasiva.
Recuerda que si eres una startup que se encuentra en sus primeras etapas deberás crear una estrategia de Content Marketing (CM) desde cero. Tienes que hacerte de una audiencia para lograr tus objetivos comerciales como conseguir prospectos, volver a tu audiencia más cualificada o lograr mayores ingresos. Para ello, te sugerimos hacerte preguntas como: ¿por qué estás produciendo contenido? ¿Quién es tu público objetivo/audiencia? o ¿qué quieres alcanzar con esta estrategia? Además, te sugerimos seguir las siguientes recomendaciones:
Facilita la navegación de tu contenido. Si el sitio web en donde colocas el contenido carece de intuición para el usuario o no cuentas con una buena organización se volverá difícil la navegación. Quien ya había mostrado interés al leerte seguramente te abandonará al visitarte. Trabaja en tu sitio web, recuerda que debe de diseñarse para quien la visite, no para ti o como tu creas que se ve mejor. Para tener una buena organización usa etiquetas o categoriza, este tipo de acciones son fáciles de implementar y te ayudan a mejorar el SEO (Search Engine Optimization).
Crea contenido de calidad. Uno de los pilares del inbound marketing[1] es capturar la atención de tu audiencia meta a través de contenido que le aporte valor. Para ello, construye el perfil de tu buyer persona[2], hacerlo te permitirá identificar los dolores, necesidades, motivaciones, inquietudes o intereses de tu target de una manera más sencilla. Además, podrás detectar cómo y dónde busca respuestas para ello. Tómate el tiempo de investigar a tu mercado objetivo y conocer qué están buscando, así sabrás qué es importante para ellos.
Fomenta su difusión. La clave en la creación de contenido es que llegue a los lectores adecuados, quienes probablemente tengan contactos con el mismo perfil, por lo que te sugerimos alentarlos para que compartan tu contenido y éste genere resonancia.
Solicita datos de contacto. Recuerda que una estrategia de marketing de contenidos no es inmediata, por lo que probablemente tu cliente no esté listo para comprar en la primera visita que haga. Solicita un correo electrónico para que puedas hacerle llegar más contenido de valor hasta que se encuentre listo.
La calidad triunfa sobre la cantidad en el marketing de contenidos. Las personas comparten y difunden un mensaje no porque estén constantemente expuestos a él, sino porque les está agregando algún valor que les permita mejorar en algo. Así que crea piezas de valor para tu audiencia. No publiques sólo por querer generar tráfico, sino para fidelizar a tus clientes.
Usa tu contenido más de una vez. Hemos comentado también que el contenido atemporal se crea para quedarse y permanecer en el tiempo. Si tienes un gran contenido, puedes continuar promocionándolo y compartiéndolo. La reutilización ayuda a aprovechar al máximo tu contenido. Recuerda que una estrategia de CM también se refiere a administrar todo lo que se tiene, incluyendo piezas que se pueden reutilizar a lo largo del tiempo.
El marketing de contenidos no es nuevo, pero existen prácticas probadas y verdaderas que puedes implementar para asegurarte de aprovechar al máximo tu estrategia. Por lo que, te sugerimos enfocarte en estas recomendaciones para poder atender a los objetivos que te plantees Y tú, ¿estás creando ya tu estrategia de content marketing? ¿o tienes más preguntas o preguntas sobre este tema? ¡Contáctanos!
Somos la startup que apoya a startups, G2 Consultores te ayudará a implementar una adecuada estrategia de content marketing. Acércate a nosotros y te apoyaremos con una correcta planeación y ejecución para llegar a tus clientes.
Este año ha hecho que en menos de un trimestre las startups hayan sido puestas a prueba, quizá con algunas excepciones, muchas de ellas atraviesan periodos de bajas ventas, pérdida de clientes y mucha incertidumbre por el escenario económico y los ajustes financieros que ya atravesamos. En muchos casos, empresas han decidido optar por cortar algunos gastos para poder continuar operando, en este punto es probable que muchos piensen que reducir el correspondiente a marketing es una buena decisión; sin embrago, queremos decirte que no es así, al contrario, piensa que limitar una estrategia de este tipo en tiempos de crisis puede ser una error, ya que no representa sólo la promoción de su compañía, sino puedes aprovechar todo esto como la gran oportunidad para incrementar el engagement en tu producto o servicio, por ejemplo.
Debes de saber mientras en el pasado sólo requería de una campaña de advertising y una buena estrategia para llegar a tus clientes, en el presente se ha vuelto una seria complicación, primero porque los consumidores han desarrollado un escudo de protección ante la sobrecarga de publicidad, después porque gracias a la tecnología, los usuarios han tomado el mando para informarse y tener el poder de decidir qué y a quién comprar.
En el 5º Estudio de Content Marketing para LATAM y España realizado por Genwords señala de que del total de las empresas estudiadas, el 43,1% cuentan con una estrategia de contenido… que gran parte de las empresas investigadas reconocen que la producción de contenido de calidad es la parte más difícil de una estrategia de contenido y muchas buscan como estrategia terciarizarlo. Por lo tanto, el Content Marketing pasó de ser un término de moda a ser una técnica establecida y desarrollada por los distintos sectores… conscientes de que la entrega de contenido de calidad a las audiencias es una estrategia efectiva y exitosa. [1]
Más que nunca, el content marketing cobra relevancia, ya que es esencial para muchos negocios y el contenido que generes deberá ser tan bueno como el objetivo que tengas detrás de su generación. Recuerda que el marketing de contenido debe gestionarse como un proceso empresarial, por lo que deberás inicialmente trazar una estrategia. A continuación, te brindaremos algunas recomendaciones para tener en cuenta e impulsar el posicionamiento de tu marca en este crucial momento:
Sabrás que crear contenido y definir los mejores canales de comunicación para llegar a tus clientes no es tarea fácil, previamente te recomendamos tener una Estrategia Comercial, te dará la información necesaria para definir de forma muy dirigida tu content marketing. Acércate a nosotros y te apoyaremos con la estrategia y ejecución para llegar a tus clientes.
[1] https://www.genwords.com/blog/5-estudio-de-content-marketing