Tag Archive desarrollo organizacional de startups

¿Por qué aceptar ayuda de expertos en reclutamiento favorecerá a tu startup?

Cada día los top profiles son más difíciles de encontrar y esto, impacta notoriamente en los tiempos para encontrar al perfil ideal que te ayude a impulsar tu negocio. Es por eso que, en este espacio, hablaremos sobre cómo aceptar ayuda de externos favorecerá tus objetivos de crecimiento.

Hoy en día los startups crecen a ritmos acelerados y el tiempo y la experiencia se vuelven un factor importante para lograr alcanzar un crecimiento exponencial y generar una sólida base dentro del equipo. Pero, tomemos en cuenta los siguientes puntos para analizar cómo se puede generar un valor agregado en la búsqueda de talento, y para eso, en G2 te compartimos los siguientes beneficios:

Primer beneficio, son parte de tu modelo de crecimiento por un periodo determinado por lo que el trabajar con consultores externos te brindará nuevas, y en muchas ocasiones, mejores formas de cómo mejorar y reforzar tu proceso de reclutamiento y disminuir la brecha de tiempo y conocimiento en diferentes técnicas de atracción de talento.

Segundo beneficio, si tú como líder o founder va a emprender la búsqueda de los perfiles, el contar con un equipo externo partner en el sector como especialistas en la atracción de talentos, te ayudará a cumplir con los tiempos de reclutamiento sin tener que abarcar un gran porcentaje de tu tiempo para gestionar el filtrado de los candidatos, así como contar con las herramientas necesarias para poder atraer al mejor talento.

La gestión de personas en una startup

Tercer beneficio, si cuentas con un equipo de reclutamiento y su crecimiento es exponencial o están en búsqueda de perfiles de alta urgencia, contar con el apoyo de externos les ayudará a incrementar su funnel de candidatos y mejorar los tiempos de reclutamiento. El equipo RH G2 Consultores buscará entender en un corto tiempo el perfil deseado y trabajar en conjunto para la búsqueda de los mejores perfiles, por lo que tendrás 2 equipos trabajando en conjunto para mejorar el flujo de candidatos

Cuarto beneficio, los profesionales externos se convierten en una extensión más de las fuerzas de tu equipo por lo que no solamente podrán impulsar el crecimiento interno, sino que podrán ayudarte a implementar y generar procesos ágiles que le permitan a tu startup llegar a sus metas.

Si tu empresa está en expansión o tienes miras de crecer, no dudes en acercarte al equipo de RH en G2 Consultores quienes tendrán como misión ser un partner para tu empresa y ayudarte a impulsar tu crecimiento. ¡Contáctanos!

 

Desarrolla el talento de tu startup

El proceso de contratación de talento para una startup sale por lo usual de lo típico, una compañía de este tipo deberá estar enfocada no sólo en las actividades que lo apremian al momento de crear su compañía, sino también pensar en el crecimiento acelerado y en las actividades que conlleva esto, como el reclutamiento de un equipo de trabajo. Pero el proceso de contratación no es lo único que debería importarte a la hora de contratar, sino además, el proceso de desarrollo de los nuevos miembros del equipo de trabajo.

Entendemos que, de origen, el desarrollo organizacional no es una de las actividades estratégicas en las que se debería centrar tu startup, sobre todo en las primeras etapas en donde deberías enfocarte al desarrollo de producto, en vender, levantar capital, etc. Si eres un fundador de una, comprendemos que ni siquiera deberías estar pensando en el tema, no debería preocuparte y probablemente sea un tema desafiante para ti.

El desarrollo organizacional es una práctica que se usa para llevar a tu organización hacia el cumplimiento de tus objetivos. Los estudios en el tema han demostrado que el comportamiento de una organización influye en el comportamiento, desempeño y dinámica de tus empleados. cada estructura y cultura organizacional es diferente y necesita procesos y resultados de desarrollo organizacional únicos.

El desarrollo organizacional comienza con el propósito, la visión y la cultura, por lo que, si eres fundador de una compañía deberás asegurarte de que la visión o el propósito de tu organización responda a la pregunta fundamental: ¿por qué lo haces?, con base en los fundamentos del Golden Circle de Simon Sinek.

Una vez trazada tu estrategia de desarrollo organizacional tienes que entender el perfil de los colaboradores de las startups son muy particulares, en el sentido de que tienden a rotar mucho entre compañías, por lo tanto su tiempo de vida en la tuya, será de corto plazo, por lo cual será complicado que se genere un engagement con tu compañía.

Una startup tiene como meta crecer exponencialmente y ello va acompañado de la contratación de personal; si embargo, no deberías dedicarte a estar contratando exclusivamente porque tu personal rote. Deberías crear estrategias que permitan retenerlo, ya que se en lugar de dedicarte a formar tu dream team, estarás enfocado en recuperar al equipo que pierdes constantemente, además de que es mucho más costoso.

Esto nos lleva a plantearte las siguientes recomendaciones:

  • Implementa los mejores filtros de reclutamiento y mide el desarrollo de tus colaboradores
  • Para medir su desarrollo, utiliza metodologías como performance review idealmente cada tres meses. Genera sesiones de feedback para entender realmente que le falta una persona, así como evaluaciones de desempeño del jefe al colaborador y a la inversa para que se genere una mejora de ambas partes.
  • Es muy importante establecer KPI’s (Key Performance Indicators) para que se pueda ir midiendo el desempeño de la manera más objetiva.
  • Es muy importante que evalúes a los líderes con KPI’s de liderazgo, tasa de rotación de tu equipo, cuantas personas han crecido, cuantas personas de tu equipo han sido seleccionadas para top performance. El equipo debería también evaluarlo, con preguntas como: ¿Tu jefe te ayuda a resolver problemas? ¿Es un líder positivo?, recuerda que el propósito para tu startup es crear líderes, porque esas personan van a hacer que se desarrolle el equipo de abajo para poder crecer.
  • Premia a tus colaboradores con cursos de capacitación, reconocimientos, aumento de sueldo, el trabajo debe ser recompensado, sobre todo porque con el tiempo ellos tendrán claro que requieren para crecer, no dejes que caigan en la desmotivación. No esperes que te lo pidan, ya que existe una mala costumbre de no hacer estas prácticas y cuando el momento de que el colaborador lo pide, probablemente ya traiga una contraoferta en mano. Reten a un buen equipo.

Esta y muchas más tácticas forman parte de una estrategia para la gestión de talento de tu startup, si eres una y estás en el momento preciso de realizar contrataciones, acércate a nosotros, somos especialistas en apoyarte, entendemos tus necesidades y te apoyamos en la construcción de tu equipo de trabajo.

Call Now Button