Tag Archive early stage startups

Qué sucede cuando consigues tu primer cliente

Es usual que en la etapa de incubación te dediques a crear y desarrollar tu idea, descubrir tu mercado, calcular los números de tu negocio, diseñar la manera de adquirir clientes, etc.; pero no es tan común que los emprendedores se detengan a pensar cómo va a ser su operación en el momento en el que hayan conseguido su primer cliente. Cuando ese día llega, o cuando tu volumen de clientes ha crecido,  suele suceder que (en caso de que tengas un equipo) cada miembro empieza a ejecutar las tareas que considera necesarias de la manera que le parece más conveniente, y así poco a poco la desorganización de la empresa empieza a ser evidente ya que desconocen las implicaciones de la operación, la atención del cliente y desconocen la manera de entregarle la propuesta de valor que tanto se esforzaron en diseñar.

No es necesario llegar al punto de tener problemas en la operación para tomar un momento y diseñar tu operación. Si ya generaste una propuesta de valor, es necesario que paralelamente comiences a plantear las actividades clave, describiéndolas, y asignando quién y cómo las realizará, esto evitará que el equipo comience a realizar actividades por la inercia del funcionamiento de la compañía. Algunos emprendedores tienen la fortuna de contar con partners que poseen diferentes habilidades que se complementan y esto podría facilitar el proceso.

Recuerda que estás en tus primeras etapas de crecimiento, no requieres hacer flujos complejos de tu operación, pero sí te sugerimos definir con claridad quién será responsable de cada cliente y qué deberá hacer para atenderlo y retenerlo, te recomendamos pensar cómo quieres que sea la experiencia de tu cliente mientras está contigo, esto te dará una buena idea de las actividades que se deben realizar.

Aunque podrían parecer recomendaciones obvias, no lo son y es por eso por lo que, al no atravesar por un proceso de planeación operativa, la empresa va generando malas prácticas que se arraigan tanto en la organización que después es incluso difícil notarlas desde dentro.

Las consecuencias de crecer con esos vicios en la operación son costosas y limitarán el crecimiento de tu compañía. Además, el problema se hace mayor cuando no cuentas con el equipo apropiado; es decir cuando tu selección, asignación y desarrollo de personal no se basa en las necesidades operativas de tu emprendimiento.

Si eres una startup que va iniciando, es indispensable que definas tu modelo de operación, y puedes comenzar por las siguientes recomendaciones: 1) Define qué vamos a hacer para entregarle al cliente la propuesta que le vendimos, enlístalo de manera general; 2) Piensa un poco más a detalle en las actividades clave que implica, eso te dará una visión clara sobre la suficiencia de tu equipo y recursos, recuerda priorizar contratando personas que sean capaces de ejecutar las tareas indispensables de la manera más eficaz.

Correr procesos en una startup no es tan sencillo como se piensa y menos cuando te encuentras en etapas muy tempranas. En G2 Consultores, te ayudamos a desarrollar una adecuada estrategia de procesos para que cuentes con las herramientas necesarias en la etapa de crecimiento en la que te encuentras y llevar así tu negocio al próximo nivel. Contáctate con nosotros!! y permítenos apoyarte.

Viabilidad de negocio: el primer paso hacia el éxito

Si tienes una idea que puedes convertir en negocio o quizá estés desarrollando ya un producto (o servicio), pero no has confirmado su viabilidad, te sugerimos hacerlo cuanto antes y tomar acciones para no quedarte en el camino de emprender.

Para ello, tienes que poner en la mesa tres factores importantes que te permitirán saber que el negocio puede suceder:

  • El primero es saber si el producto, servicio o idea que estás planteando lo necesita el mercado. No importa que tan buena es tu idea, tienes que comprobar que existe una problemática que les puedes resolver. El segmento de mercado debe tener un tamaño que haga el negocio rentable y escalable. El conocimiento previo del mercado es uno de los factores que influyen en el éxito de tu startup. En términos simples, para crear una propuesta de valor efectiva, se trata de encontrar en el mercado un espacio en el que exista un punto de encuentro entre la oferta y lo que quieren los clientes. La mejor forma de crearla es yendo directamente a la fuente: los usuarios, entendiendo a profundidad qué sienten, qué necesitan, así como sus percepciones.
  • El segundo factor es que lo puedas hacer.Es decir, una vez que descubriste que el mercado lo necesita, será indispensable que analices si tienes las capacidades como empresa para hacerlo o desarrollarlo. Recuerda que se gana con capabilities, específicamente de gestión, operativas y assets.

Trazar estrategias adecuadas a tu startup, depende de hacer las preguntas correctas: “¿Cuáles son nuestras capacidades para traducir la estrategia en soluciones y acciones tangibles? ¿Cuál es la clave para detectarlas?  Tienes que definir qué hace bien tu empresa en su capacidad de gestión, operativa y tus activos.

  • El tercero es que lo quieras hacer. Es decir, si va o no de acuerdo con tu visión, puede que tengas las otras dos, pero probablemente no te interese hacerlo. ¿Cuál es tu enfoque de negocio? ¿Te gustaría penetrar los canales de distribución? ¿Quieres escalarlo a producción industrial? ¿La visión de tu empresa resuelve una problemática y genera valor al mercado? Son ejemplo de preguntas que te debes hacer para saber si la respuesta es afirmativa.

Pensando en un high level por lo menos se deberían cumplir con esas tres cosas: que haya una necesidad aunado a que haya quienes estén dispuestos a pagar por él, que tengas las capabilities para poder hacerlo o atenderlo y que vaya de acuerdo con tu visión de negocio.

Implementar un análisis de viabilidad de negocio no es fácil, requiere de diversos factores como puedes ver, no te preocupes si no cuentas con la experiencia para ello. En G2 Consultores nos especializamos en atender a startups que se encuentran en esta etapa de maduración, ayudándolas a lograr y consolidar sus objetivos en esta etapa de maduración. Contáctate con nosotros.

Call Now Button