¿Has pensado en llevar tu estrategia de Marketing digital al siguiente nivel? El Content Marketing es un método eficiente para lograr este objetivo. Este proceso es capaz de atraer y comprometer a tu público objetivo con una inversión low cost.
De acuerdo con GetSmartContent “Los blogs otorgan a las páginas web un 434% más de páginas indexadas. El costo promedio para generar un lead a través de inbound marketing es menor a la mitad que el costo promedio a través de outbound marketing; además La creación de contenido está posicionada como la técnica más efectiva de SEO.” Estos datos revelan algo muy interesante: la forma de llegar a tu público ha cambiado definitivamente, por lo que necesariamente, en tu empresa se debe contar con una estrategia bien estructurada para poder conocer el alcance de content marketing.
El marketing de contenidos hace posible crear un entorno inmersivo para que los clientes potenciales describan cómo su producto o servicio resolverá sus problemas. Al aplicar esta estrategia, se puede impulsar a los clientes a tomar decisiones de compra. En G2 Consultores, te guiaremos, a ti startup para definir un proceso de planificación de estrategia de marketing de contenidos y te enseñará cómo crear los tipos de contenido más efectivos para atraer a tu público objetivo.
¿Qué es el marketing de contenidos (Content Marketing)?
Es una forma de atraer a tu audiencia y aumentar tu número de clientes en función a la creación de contenido relevante y valioso. Es una estrategia capaz de atraer, involucrar y crear valor para la audiencia de una marca, creando una estrategia de percepción positiva. Actualmente ya no se considera una tendencia, sino una inversión estratégica para lograr más éxito empresarial. Gracias a esto, se puede ganar más relevancia, visibilidad y ser reconocida por tus clientes.
¿Por qué utilizar el Content Marketing?
Como startup debes de saber que es base y complemento de otras estrategias como la de Marketing Digital. Si eliges trabajar con marketing en redes sociales, necesitarás contenido relevante; lo mismo sucede cuando eliges e-mailing, siempre necesitarás del contenido.
Existe una frase muy común en el mundo del marketing: El content es el rey. Al usarlo, puedes lograr algunos tipos de objetivos diferentes, cómo enseñar a las personas cómo usar un producto o servicio para resolver problemas. Recuerda que tu audiencia está inmersa en un mar de información y debes darles las mejores opciones si quieres que elijan tu marca.
¿Cuáles son los beneficios del Content Marketing?
Si aún no tienes una estrategia de Content Marketing es momento de que acciones una. No puedes pensar en dar a conocer tu negocio y crecerlo sin considerar esto. No lo pienses más y contáctanos!!
Contar con una estrategia de ventas es importantísimo para tu startup, es tu responsabilidad comunicar claramente tu propuesta de valor a tus clientes (actuales y potenciales). No contar con una te puede hacer caer en una serie de eventos desafortunados; sin estrategia de ventas no vendes, si no vendes no tienes ingresos y si no tienes ingresos probablemente no subsistirá tu compañía.
Aunque pareciera sencillo comunicar la propuesta de valor a los clientes no es sencillo, primero tienes que aprender a definir los atributos de tu producto como algo único y valioso en el mercado en donde compites. Si tus clientes no saben qué te hace diferente o único de tus competidores, no te verán como una solución a sus problemas, no te recordarán cuando llegue el momento de realizar una compra.
Las startups tienden a fracasar por tener problemas para construir una base de clientes, modelos de negocio sin refinar y luchar para generar ingresos, lo que paulatinamente las condena a fracasar. El 82% de las empresas que fracasan, se debe a problemas de flujo de caja.
Te puedes dar cuenta de que tienes problemas de flujo de efectivo cuando, no hay suficiente efectivo disponible para pagar las facturas, existen sistemas contables desorganizados o la incapacidad de lograr rentabilidad. Entonces, ¿cuál es la mejor manera para que tu startup desarrolle una reserva constante de efectivo? Creando una sólida estrategia de ventas.
En este momento, es importante recordar es que es mucho más económico retener a un cliente actual que adquirir uno nuevo. De acuerdo con “Harvard Business Review: el valor de mantener al cliente adecuado es 5 veces más barato que atraer uno nuevo. Con esto en mente, G2 Consultores, firma especializada en startups te sugiere los siguientes 5 pasos para crear una estrategia adecuada de ventas:
Crear una estrategia de ventas no es tarea sencilla, si no tienes conocimiento o antecedentes de cómo hacerlo, te sugerimos acercarte a un experto, en G2 Consultores somos especialistas en crear estrategias comerciales para startups. ¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!
Una vez que has logrado hacer funcionar bien a tu compañía, que ya ha despegado, has comprobado el market fit o has hecho tus primeras ventas, necesitarás avanzar a los siguientes pasos, no puedes dejar que las cosas sigan funcionando como están, sólo porque camina “bien” tu compañía.
Esos siguientes pasos están relacionados con volver a hacer una planeación, una vez que has transitado por la etapa inicial, debes revisar regularmente el progreso de tu compañía e identificar cómo puedes aprovechar al máximo la posición en el mercado que has definido como objetivo y en donde ya has incursionado. Deberás revisar y actualizar tu plan de negocios con una nueva estrategia en mente, considerando los logros que has alcanzado hasta ahora.
Plantéate preguntas como: ¿Por qué es vital revisar el progreso de tu negocio? Evalúa tus principales actividades, la eficacia del negocio, la situación financiera, realiza un análisis de la competencia, del mercado y de tus clientes, a partir de esa revisión define tus objetivos comerciales.
Por lo usual, las startups se concentran en el funcionamiento del día a día del negocio, especialmente en las primeras etapas; sin embargo, una vez que el negocio esté en marcha, por beneficio de la compañía, necesitarás pensar en una planificación estratégica a mediano plazo.
Recuerda que hacer una revisión te permitirá entender, qué tan bien está funcionando tu startup, también funciona para saber si estas aprovechando al máximo las oportunidades de mercado, si tu plan de negocios está desactualizado, si requieres pivotar, si la compañía se vuelve difícil de manejar o si no estás respondiendo a las necesidades del mercado y para avanzar a una siguiente etapa de maduración de la compañía.
Para todo lo anterior, la implementación de una estrategia comercial correcta te ayudará a responder aquellas inquietudes. En G2 Consultores te detallamos algunas recomendaciones esenciales que deberías considerar al evaluar el desempeño de tu negocio, destacando las fortalezas y las áreas que podrían mejorarse, de esta manera tomar las acciones necesarias para poner en marcha una estrategia de este tipo:
Somos G2 Consultores, la firma especializada en startups. Si tu compañía requiere realizar una nueva estrategia comercial, no dudes en acercarte a nosotros, tenemos experiencia en apoyar a grandes compañías para avanzar a un siguiente nivel. ¡Contáctanos!