Tag Archive franquicias

Las franquicias pueden ser un arma de doble filo para tu startup

Si tu idea para tu empresa es crear un nuevo canal de distribución de tus productos, lograr cobertura en zonas remotas o simplemente expandir y compartir los productos que ofrece tu negocio ya consolidado a un público más amplio, las franquicias pueden representar una opción viable para ti.

“Si por el contrario eres una empresa joven y quieres financiar la expansión de tu negocio con franquicias, corres el riesgo de que tu rentabilidad se diluya entre los franquiciatarios y tú”, explicó Jorge González Gasque, director general de la consultora especializada en startups G2 Consultores. “Al final del día con franquicias no tienes dos o tres socios, sino 50”, agregó.

Las franquicias son un modelo utilizado por empresas maduras para acelerar su crecimiento sin la necesidad de hacerlo con capital propio o tener que estar presentes físicamente en cada uno de los nuevos establecimientos.

Sin embargo, franquiciar no es una tarea sencilla, libre de riesgos o que asegure el éxito. Es importante tener claro que no todos los negocios se pueden franquiciar y que para hacerlo se deben cumplir con ciertos requisitos.

“Siempre existen riesgos con las franquicias”, apuntó González Gasque. ”No puedes saber si tus franquiciatarios van a tener una buena rentabilidad o si van a recuperar su inversión en poco tiempo, especialmente cuando ni tú mismo la has recuperado”, añadió.

A continuación, te presentamos algunos consejos que debes saber para que no fracases al franquiciar tu negocio:

¿El negocio está funcionando?

La principal regla de este modelo es que debe ser un modelo probado. ¿De qué servirá duplicar un modelo de negocio con graves fallas de origen? Con el fin de establecer la credibilidad de vender franquicias, tendrá que demostrar que tienes un modelo operativo y exitoso.

Si la franquicia no cumple con este requisito, será un fracaso estrepitoso para ambas partes: el franquiciado perderá su inversión y el franquiciante verá cómo su marca e imagen serán severamente dañadas.

“Uno de los problemas de cuando emprendes y luego franquicias, es que tu modelo de negocios no es necesariamente perfecto, por lo que después se complica hacer cambios necesarios”, aclaró González Gasque.

¿Tu marca está bien posicionada?

Se llama posicionamiento al lugar que una marca ocupa, o que aspira a ocupar, en la mente del consumidor. Toda empresa o negocio debe aspirar a ocupar un lugar privilegiado en la mente de su target.

Si tu marca no está lo suficientemente bien posicionada como para crear ventas por sí misma, puede ocasionar problemas al franquiciar tu negocio, pues aunque franquicia se logre vender, esta no tendrá un éxito asegurado.

“A veces la gente sobrevalora sus propias marcas y al final resulta que no era tan importante como creían, entonces están en problemas”, advirtió González Gasque. “Hay valor en las marcas, no es lo mismo decir Red Lobster que Pescadería Sánchez”, ironizó el directivo.

Franquicia productos, no servicios

En los servicios la calidad debe ser algo implícito en el negocio. Sin embargo, garantizar la calidad de los servicios se vuelve una tarea complicada al franquiciar un negocio, ya que a veces no se cuenta con la capacidad o el tiempo de supervisarlas.

“Los franquiciantes no son empleados a los que les puedes poner un jefe. No es fácil hacerlos entrar en orden, porque al final son dueños de su propio negocio”, recalcó. “La excepción es cuando tú controlas el producto. Hay algunas que funcionan bien porque el producto lo vendes tú, si tú controlas por completo lo que se vende entonces no hay tanto problema en cuanto a calidad se refiere”, consideró González Gasque.

Por último, el especialista recordó que nunca está demás buscar ayuda, por lo que si un emprendedor está pensando en franquiciar un negocio, pero no cumple con los requisitos necesarios, no es replicable o tienes problemas con el plan de negocios, lo más sensato es obtener la ayuda de profesionales en el área.

Las consultorías pueden ayudar a identificar a tus clientes, conocer la verdadera razón por la que compran y establecer los precios correctamente.

En G2 Consultores, te ayudamos a generar un plan de acción comercial basado en objetivos tangibles y retadores, esto te permitirá tener una visión para el futuro y tomar acciones asertivas. Contáctate con nosotros y permítenos apoyarte en la creación o actualización de tu estrategia comercial.

7º error en la cadena de financiamiento: Utilizar franquicias como medio de financiamiento.

Si tu idea es crear o expandir un canal de distribución de tus productos, lograr cobertura en determinadas zonas geográficas inaccesibles o tu negocio es lo suficientemente maduro como para crecer a otro nivel, las franquicias pueden representar una opción viable para ti. Pero si, por el contrario, quieres financiar tu startup o maximizar la rentabilidad de tu negocio (sobre todo si es joven), las franquicias dejan de ser la opción ideal para tu empresa, ya que al final del día no tienes dos o tres socios, tienes 50; si tu modelo no funcionaba como una maquinaria de relojería, se hará aún más complicado sistematizar todas las unidades. Corres el riesgo de que tu rentabilidad pueda diluirse entre los franquiciatarios y tú. Procura no utilizarlas como una forma de financiamiento pues no fueron creadas para eso.

Por el contrario,  según el estudio Capital privado como impulsor de las empresas mexicanas: 9 casos de éxito, las empresas que fueron respaldas por un fondo de inversión lograron una Tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) del 58.54%, podemos deducir que los fondos de capital privado inciden directamente en el crecimiento sostenido de cualquier empresa.

Y es que contar con financiación te permite, entre otras cosas, institucionalizar tu negocio, lo que se traduce en la formación de comités de gestión, la creación de un consejo interno y externo, auditorías de tus estados financieros, etc., cosas que a la larga, te permitirán cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Ya lo hemos dicho en otras ocasiones, “La casa no se empieza a construir por el tejado”, por eso en G2 Consultores nos comprometemos con la organización y proyección de las mejores estrategias que te permitirán conseguir el fondo de inversión que tu compañía necesita.

 

Call Now Button