Tag Archive marketing para startups

3 estrategias recomendadas a las startups para sostener su crecimiento

Ser founder de una startup es ya un desafío en sí mismo; ya que se enfrentan a diferentes situaciones: capacidad monetaria y conocimiento para despegar un negocio, sobrevivir a la competencia, una economía de por sí volátil, el mercado a menudo cambiante e impredecible, es por ello que deben de tomarse la medidas necesarias para poder sostener el crecimiento de tu compañía.

Si eres una startup, desde las primeras etapas deberías estar considerando tener diversas estrategias que te permitan sacar a tu compañía adelante, entender el mercado al que quieren penetrar, saber cómo van a entrar y cómo es que vas a llegar a tus clientes, para lo cual la consultora G2, firma especializada en startups, te da las siguientes recomendaciones:

  • Crea una estrategia de marketing y aprovecha aquellas herramientas gratuitas de las que te puedes servir, no menosprecies esta estrategia, ya que te servirá para irte dando a conocer y atraer clientes. Sabemos que cuando te encuentras en las primeras etapas de crecimiento una estrategia de este tipo pueda salir de tus objetivos porque cuentas con un presupuesto limitado y porque no lo consideras una prioridad. Sin embargo, sí es relevante y sí requieres comenzar a exponer tu marca al mercado.
  • Busca ser relevante para tu cliente. Ser relevante tiene todo que ver con lo que es sobresaliente, destacado, importante y significativo y destaca porque es sostenible en el tiempo. Para que ello suceda, ten en mente siempre el panorama de tu cliente.

Debes entender que los clientes han cambiado de hábitos, tienen un abanico más grande de opciones de compra, están más conectados y son multicanal. Trata de ser mucho más empático con ellos, haciéndote preguntas cómo: ¿Cuál es la mejor forma de mantenerte cercano a ellos? ¿Cuál es el canal de comunicación que usan con mayor frecuencia? ¿Qué problemas están experimentando actualmente? ¿Tus productos o servicios les ayudan a resolver alguno de sus problemas? ¿Cuál es el valor que otorgas en tus productos y servicios? ¿Por qué te eligen tus clientes? Son algunas de las preguntas que deberías estarte haciendo para reforzar tu relevancia.

  • El servicio al cliente de alta calidad debe ser permanente ya que optimiza las relaciones con tus clientes, por un lado, compran más y recomiendan tus servicios a otras personas. Según el Informe de Zendesk sobre las tendencias de la experiencia del cliente de 2020, el 57% de los clientes consultados considera la atención al cliente como el atributo principal que le hace sentir leal con respecto a una marca.

Una startup que va comenzando y creciendo sus procesos debe tomar en cuenta estrategias que le permitirán tener un crecimiento sostenible, si eres una compañía que desea implementarlas pero no tiene idea como hacerlo, acércate a un experto, acércate a nosotros! En G2 Consultores te podemos apoyar.

 

Éstas son mejores estrategias para adquirir clientes

Una de las tareas más complicadas y vitales para las startups es la adquisición de clientes, sobre todo se te encuentras en las etapas iniciales, en donde se lucha significativamente por encontrarlos. Esto se debe a que el mercado no está familiarizado con tus productos, servicios y marca. Por lo que las compañías se tienen que hacer de las mejores estrategias de adquisición de clientes, no todas funcionan, ya que quienes las implementan no cuentan con el expertis suficiente, lo que trae consigo poco éxito.

La realidad sobre la adquisición de clientes es que la confianza en las empresas se ha ido erosionando con el tiempo. HubSpot informó recientemente que el 55% de los consumidores no confía en las marcas a las que compran tanto como antes. El 65% de los consumidores no confía en los anuncios y el 71% no confía en las publicaciones patrocinadas en las redes sociales. Por lo que requieres crear una sólida estrategia de atracción.

Para promover la adquisición de clientes para tu startup, en G2 Consultores te damos las siguientes recomendaciones:

  1. Encuentra a tus usuarios: La primera recomendación que deberás seguir es que tienes que encontrar a tus usuarios adecuados o clientes potenciales para tu startup. Existe un mercado específico (grupo demográfico) al que deberás dirigirte. Si no tienes un mercado objetivo en mente, probablemente estés limitando tu capacidad para comercializar tu marca de manera efectiva. A menos que tu producto satisfaga necesidades universales, es mejor reducir tu enfoque a uno o dos mercados inicialmente. Una vez que hayas descubierto quienes son tus clientes objetivo, acércate con ellos para hacer las primeras pruebas o en su caso cuéntales tu idea. Cuando recibas sus comentarios de tus productos o servicios, puedes hacer adaptaciones con el fin de que se ajusten mejor a sus necesidades.
  2. Descubre dónde los encuentras Necesitas averiguar dónde está tu mercado objetivo para mejorar tus posibilidades de adquisición de clientes. Debes estar donde están ellos en todo momento, es decir, tener presencia en y fuera de línea, para que, de esta manera desarrolles estrategias de marketing de acuerdo con esta información. Te sugerimos que, si tienes dificultades para encontrarlos, pruebes en comunidades de alguna red social. Los usuarios o clientes objetivo, que buscan una solución a su problema, tienden a frecuentar estos grupos. Una vez que los hayas encontrado evita solamente promocionar los productos y servicios que ofreces, trata de interactuar con estos usuarios y crear valor.
  3. Incorpora contenido en video: una de las tendencias como sabes, es la creación de contenido audiovisual para promover tu marca y facilitar la adquisición de clientes. Recuerda que debe ser interesante y tiene que proporcionar valor a tus clientes de manera significativa. Publica los vides en tu sitio web de las redes sociales que hayas elegido para comunicarte con tus clientes, el objetivo que es que a través de estos canales lleguen a tu página web y de a poco los lleves a ti, hasta que consideren que se encuentran preparados para comprarte.
  4. Corre la voz Una vez que hayas creado contenido y éste se encuentre ubicado en tus plataformas, necesitas hacer correr la voz sobre tu marca, es decir dale el máximo de difusión. No subestimes el poder que tiene el boca a boca, las referencias son un punto nodal en tu estrategia de adquisición de clientes.
  5. Produce regularmente contenido de calidad: Una gran estrategia de adquisición de clientes es establecerse como un experto confiable en su nicho o industria. Una forma de hacerlo es produciendo contenido de calidad de forma regular. Algunos medios incluyen blogs, sitios web de redes sociales o newsletter. Los white papers son otra excelente manera de establecer tu marca como confiable, especialmente si te encuentras en un nicho o industria más técnica.
  6. Optimiza los motores de búsqueda Una vez que hayas creado contenido valioso, deberás trabajar para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda, la mejor manera de hacerlo es con SEO mediante la optimización de palabras clave como longtails y usa siempre backlinking.
  7. Desarrolla una estrategia de referencias que anime a tus usuarios a recomendar a otros clientes potenciales. Es probable que funcionen como base de tu estrategia de adquisición de clientes, sobre todo en tus inicios.

Si das continuidad a una estrategia de adquisición de clientes, tienes mayores posibilidades de éxito. Si aún no cuentas con una, es momento pata ponerla en marcha, si no sabes cómo hacerlo, contáctanos. Somos G2 Consultores, firma especializada en startups y scaleups, lleva a tu empresa al siguiente nivel.

Una breve guía para construir tu estrategia de Content Marketing

El marketing de contenidos va mucho más allá de producir contenido y distribuirlo en determinados canales. Si bien, es una recomendación que se hace a las compañías para aumentar su audiencia, debes de saber que dichas acciones deben realizarse bajo una estrategia estructurada que te permite atraer e involucrar a una audiencia claramente definida y en última instancia crear rentabilidad al atraer leads cualificados a través de lead nurturing. Lo más importante es que, al implementar una estrategia de este tipo, recuerdes que el foco no es el negocio sino las personas.

Según algunas estadísticas de Demand Metric y Deliate Digital, una estrategia de este tipo incrementa en un 97% el número de backlinks, 55% de tráfico y 5% más de leads (entre otros). Técnicamente se reduce el costo un 65% en comparación con la implementación de una estrategia tradicional. Sin embargo, para que la estrategia de content marketing llegue a los resultados esperados, necesitas consideras los siguientes 4 elementos: posicionamiento de marca, propuesta de valor, business case y plan estratégico:

  1. Posicionamiento de marca si está bien definido, te ayudará a brindar una experiencia consistente para tu audiencia y a construir la imagen correcta de tu marca a través de todos sus canales que hayas seleccionado para difundirlo. Puedes ayudarte con las siguientes preguntas: ¿Quiénes son mis clientes actuales y potenciales? ¿Qué tipo de experiencia buscan? ¿Quién es tu competencia y cómo comercializan? ¿Cuál es el valor único de mi marca? ¿Qué problemas ayuda a resolver mi producto o servicio? ¿Qué lo convierte en una mejor opción frente a mis competidores? ¿Cómo puedo destacar la personalidad de mi marca?
  2. Propuesta de valor Deberás definir correctamente tu propuesta de valor, te pueden ayudar las siguientes preguntas: ¿Qué valor único le brindas a tu audiencia con el contenido que estás generando? ¿Cómo te diferencias de otros creadores de contenido? ¿Por qué los lectores deberían elegir seguir tus canales de difusión de contenido? Investiga a tu audiencia para que logres identificar que tipo de información buscan, que malestares tienen, que problema les estás resolviendo y de que recursos se sirven para informarse. Con base en ello, analiza las estrategias de contenido de tu competencia y de esta manera podrás tener una referencia del nicho.
  3. Business Case Proporcionar valor a tu audiencia es parte fundamental de una estrategia de contenidos exitosa. Esto propiciará que además de atraer seguidores, ayudarás a posicionar tu marca como referente de la industria. Identifica los objetivos comerciales que está persiguiendo tu startup, con base en ello hazte las siguientes preguntas: ¿Qué y cuántos recursos necesitas para invertir en tu estrategia de contenido y qué resultados quieres obtener de ello? Con base en ello se podrán tomar decisiones.
  4. Haz un plan estratégico Debe centrarse en los objetivos y en cómo los alcanzará exactamente. De esta forma podrás hacer un paso a paso para lograr tus metas. Un plan de este tipo te ayudará a definir qué esfuerzos vas a realizar, cómo vas a entregar este contenido y cómo lo vas a medir para tener resultados específicos y métricas.

SI logras implementar estos pasos te aseguramos que puedes tener resultados efectivos para tu compañía. Si eres alguien que no sabe como realizar una estrategia de este tipo, te sugerimos acercarte a un experto. En G2 Consultores nos especializamos en construir estrategias de Content Marketing para startups. Acércate a nosotros, te podemos ayudar.

La mejor estrategia de Content Marketing post COVID-19

La COVID-19 ha cambiado casi todos los aspectos de la vida diaria y el gasto de los consumidores no ha sido la excepción. En general el gasto ha disminuido en todas las industrias, lo que se puede traducir en una reducción de flujos. Las medidas implementadas para proteger nuestra salud han modificado o restringido las maneras en las que se puede gastar dinero debido al cierre de muchos negocios. Las consecuencias económicas de la pandemia han hecho que el comportamiento del consumidor cambie, además están menos inclinados a gastar más, aunado a que muchos esperan que sus ingresos sigan cayendo en los próximos meses. La idea de un mundo sin COVID se concibe inalcanzable.

Con estos conocimientos prepara a tu startup para la incertidumbre mediante estrategias de content marketing que puedes implementar en esta época de caos para atraer a tus clientes con contenido práctico y empático a la situación que están atravesando.

Analiza y evalúa tu actual estrategia Deberás hacer un análisis de lo que te está funcionando y lo que no. ¿Qué contenido estás generando? ¿En qué canales lo estás difundiendo? Si estás invirtiendo en anuncios, vale la pena evaluar esa estrategia y preguntarte si estos anuncios están dando los resultados esperados o sólo están afectando tu inversión en content marketing o, simplemente por las circunstancias, es algo que por el momento no puedes pagar. Recuerda que la estrategia que sigas dependerá del tipo de negocio que tengas, por ejemplo, existen marcas que han dado continuidad a su inversión en determinados canales, ya que tiene sentido como un marketpalce, entretenimiento digital, delivery, etc.

Recuerda, la recomendación es que evalúes si tu estrategia es la indicada, no que la moderes, ya que si lo haces no estarás en condiciones de aprovechar un escenario donde aumente el interés de tu empresa.

Refuerza tus esfuerzos de blog y si no tienes uno, hazlo Recuerda que los blogs se encuentran entre las principales formas de medios que son parte integral de las estrategias de marketing. En caso de que no cuentes con uno, te sugerimos implementarlo cuanto antes, ya que es una gran oportunidad de ofrecer información altamente valiosa y educativa para tu público objetivo sobre los temas que le preocupan, sus necesidades y cómo lo puedes resolver a través de tus productos o servicios. Mantenlo activo y relevante.

Aprovecha la estrategia de mailing

De acuerdo con un estudio de Camping Monitor, existen alrededor de 5.590 millones de cuentas de correo electrónico activas en todo el mundo. La tasa promedio de open rate es del 17,8%. El ROI promedio de marketing por correo electrónico se puede fijar en un 122%.[1] Al igual que la estrategia de content marketing el mail no debería de vender de forma directa, sino tendrías que crear una estrategia de mailing para persuadir indirectamente a tus clientes.

Cabe decir que el Content is King, evalúa diferentes formatos, la gente se encuentra buscando constante mente contenidos de valor, sobre todo que les ayude a tomar decisiones mas informadas. Si aún no has creado una estrategia de marketing de contenidos, G2 Consultores te ayudará a implementar una adecuada estrategia de content marketing. Acércate a nosotros y te apoyaremos con una correcta planeación y ejecución para llegar a tus clientes.

[1] https://www.campaignmonitor.com/resources/guides/email-marketing-benchmarks/

Call Now Button