Tag Archive marketing

Errores graves en el Content Marketing

Actualmente el marketing de contenidos es una de las inversiones más inteligentes que puede hacer una compañía, sobre todo si te encuentras en las primeras etapas. Aunque las compañías tengan el buen propósito de implementar estrategias efectivas, no siempre resultan lo que esperaban y terminan siendo errores que cuestan mucho, ya que las startups se vuelven muy vendedoras o terminan ignorando el SEO. Recuerda que si eres una de estas compañías que se encuentra en las primeras etapas no puedes darte el lujo de gastar tus escasos recursos.

Así que en esta ocasión te enunciaremos los principales errores que se cometen las compañías cuando implementan el content marketing sin una estrategia correcta.

Antes que cualquier cosa, debes de saber que el marketing de contenidos es una forma de proporcionar a tus clientes potenciales contenido informativo a preguntas que buscan, con el propósito de atender a alguna necesidad. Cuando los clientes, de apoco, vean en ti a alguien de confianza que los está retroalimentando y que además les ofrece las respuestas a las preguntas que buscan, de manera natural, ellos se acercarán a ti buscando posteriormente la compra.

De acuerdo con una encuesta de Hubspot de 2020 de alrededor del 40% de los marketers dice que el marketing de contenidos es una parte muy importante de su estrategia general. Así que, genera la mejor estrategia de contenidos sin cometer los siguientes errores:

  • No utilizar big data para desarrollar tu estrategia de contenido. No construyas una estrategia de la nada, sin fundamentos y sólo considerando lo que pienses que le gustaría a tu lector. Si lo haces de esta panera probablemente tu estrategia fracase, ya que no tienes datos que justifique el interés de tus clientes.

Trata de analizar a los competidores para ver qué artículos de blog le están generando ROI, mejor interacción; rescata los temas y agrégalos a tu calendario editorial. Comienza por hacer las siguientes preguntas: ¿Quién es el público objetivo? ¿El contenido responde a las necesidades del mercado? ¿Qué valor aporta?

Cuando generes contenido de calidad, es probable que te vean como una autoridad en el tema que eres especialista. Y los mejores impactos es que tu contenido será leído, compartido por tus lectores en sus propias redes, aumentando visibilidad.

  • No determinar el objetivo de cada tema de marketing de contenidos. La mayoría de tus clientes no estarán listos para comprarte la primera vez que escuchen de tu compañía. Inicialmente al tocar un tema particular que resulte una necesidad de tu audiencia, ellos tomarán conciencia de que tienen un problema que deben resolver, investigan y exploran las diferentes soluciones, al final terminan tomando una decisión de compra para resolverlo.

 

  • No tomar en cuenta el SEO. Este error es muy común, por lo que siempre se atiende a las recomendaciones de implementarlo. Los motores de búsqueda generan diez veces más tráfico al sitio web que cualquier otro de tus canales que hayas decidido implementar, por lo que invertir en SEO debe ser una prioridad. Comienza por hacer una investigación de palabras clave para optimizar la búsqueda, optimización de Inlink, entre otras.

 

  • No revisar el rendimiento del marketing de contenidos. Un error que no debes de cometer es no tomarte el tiempo para revisar el desempeño de los esfuerzos que estas realizando, si algo no está funcionando no lo sabrás y por lo tanto no podrás cortar esa táctica específica para pivotar a iniciativas mucho más valiosas.

Implementar una estrategia de Content Marketing es una de las mejores decisiones que puede hacer una compañía, en G2 Consultores, firma especializada en startups, te ayudamos a implementar una correcta estrategia en marketing de contenidos. ¿Tienes duda de cómo hacerlo? ¡Contáctanos!

 

¿Hacia dónde dirigir tu estrategia de contenidos: marca, producto o cliente?

Cuando eres una startup o scaleup y te encuentras en el camino para que tu proyecto salga al mercado o avance a una siguiente etapa, necesitas ejecutar con diversas estrategias que permitirán ir para adelante, una estrategia para que vendas, una para levantar capital, entre otras que seguramente considerarás importantes. Pero, por lo general, en nuestra experiencia, sabemos que muchas compañías no tienen en la mira una estrategia de marketing y mucho menos una estrategia de contenidos, lo que consideramos un error que debería corregirse cuanto antes.

El Content Marketing es una de las mejores estrategias que puedes implementar si es que eres una startup o scaleup y tus presupuestos no son tan exuberantes (de hecho, casi nunca lo son en las primeras etapas). Claramente es una estrategia que podrías poner por ti mismo en marcha a costo cero; sin embargo, consideramos que deberías contratar a un experto para crear algo bien organizado, direccionado y con menor margen de error, porque recuerda que todo cuesta y no estás en momento de disparar al aire y ver qué te está funcionando y qué no; sin considerar, además, que tu como emprendedor deberías dedicarte a vender, a desarrollar o a levantar capital.

Debes saber que una estrategia adecuada de Content Marketing tiene que abarcar 3 ámbitos para vender: marca, producto y cliente; crear contenido para diferenciar tu marca y resaltar las cualidades del producto (o servicio) en tu mercado.

Es importante que al hacer contenido generes experiencias en las que tus prospectos se proyecten ante situaciones por las que atraviesa. Este tipo de metodología se le llama storytelling y tiene el objetivo de contar una historia, lo que debes tratar de lograr es que, a través de ella, posiciones la marca en la mente de tu mercado meta cuando busque solución a la situación con la que lograste que se identificará.

Esencialmente tu storytelling debe incluir las soluciones a las experiencias con las que se reconozca (si no las conoce edúcalo y después recomiéndalas) y finalmente conéctalo con tu marca con un call to action bien definido.

Para resolverlo más objetivamente te recomendamos plantearte 3 preguntas básicas:

1)         ¿Quiénes somos y qué los diferencia? (marca)

2)         ¿Qué vendemos y cómo lo vendemos? (producto)

3)         ¿Quién es mi cliente y qué necesita? (cliente)

Una vez concluidos estos planteamientos, deberás preguntarte cómo es que los deberás de vender. Considera ser constante; puedes tener el mejor contenido y equipo que te ayude a crear estrategias, pero si no tienes constancia al publicar, difícilmente lograras los resultados esperados.

Recuerda que, el contenido es información, por lo que necesitas definir lo que vas a lograr al compartirla y qué estás tratando de alcanzar. Define la estructura, canales, formatos, frecuencia y como lo vas a lanzar para llegue a tu target para alcanzar tus objetivos. Si creas una estrategia adecuada de Content Marketing es mucho más fácil atraer la atención de tu mercado meta.

Finalmente, encontrarnos en una situación de crisis como la que actualmente vivimos una de las preguntas que tienes que hacerte es: ¿qué tipo de contenido necesitas crear? Puedes crear contenido temporal que es momentáneo y surge en tiempos de tendencia como la que ahora acontece, es una gran oportunidad y que todos están tomando, el algoritmo jugará a tu favor, pero considera que, así como la tendencia, nace, crece, también muere con la misma. O crea un contenido atemporal que permanezca en el tiempo sin importar las circunstancias. Lo creas, se crece y se posiciona, pero, además, se mantiene.

Aunque parezca fácil, crear una estrategia de contenido tiene un gran mérito, como empresa tienes que aprender a trazar una estrategia adecuada, de tal manera que genere el impacto deseado. En G2 Consultores te apoyamos a crear una estrategia 360° de Emisión y Difusión de Contenido para lograr un mayor alcance y lograr la atracción de tu mercado cualificado. Ven, acércate a nosotros, somos la startup especializada en startups y scaleups, nosotros te podemos apoyar.

Call Now Button