De acuerdo con Hootsuit, en 2021 se registraron 4,2 mil millones de usuarios activos en todos los medios sociales en el mundo, esto representa el 53,6% de la población global, presentando un crecimiento importante del 13,2% esto es igual a 490 millones de nuevos usuarios. El poder de las redes sociales es grande, más del 55% de la población mundial usa al menos una plataforma social. Si eres una startup que no has incluido alguna red social como parte de tu estrategia de marketing, estás perdiendo mucho. Tener cuentas de redes sociales activas para tu compañía brinda muchas oportunidades de crecimiento, atraes a tu mercado objetivo, generas ventas. Sin embargo, antes de dar el paso, debes averiguar qué plataformas de social media son las mejores para tu perfil de clientes y cómo deberás hacer uso de ellas.
Las redes sociales es un término para describir a todos los sitios web o aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar, compartir sus opiniones y su vida personal en tiempo real. En estos tiempos, ya no sólo son plataformas como Facebook, Instagram o Twitter las que gobiernan, existen muchas más que puedes considerar, ya que pueden traer numerosos beneficios a tu startup, incluidas LinkedIn, Youtube, Pinterest, Ticktok, Snapchat o Spotify. Aquí la mejor pregunta es: ¿Cuál es la red social adecuada para tu compañía?
Aunque, como estamos mencionando, haya diversas plataformas disponibles, no significa que tengas que estar presente en todas; por el contrario, podría perjudicarte hacerlo más que beneficiarte, ya que debes gastar muchos recursos para poder tener contenidos. Debes elegir las redes sociales de acuerdo con tu objetivo, aquellas donde se encuentren tus clientes potenciales, justo ahí es donde debe estar tu compañía. Así que te sugerimos investigar cual es el propósito de cada una de las plataformas, esto te ayudará a elegir los canales adecuados para hacer resonar tu marca.
¿Cómo tu startup puede beneficiarse del buen uso de las redes sociales?
Lleva tu estrategia de redes sociales al siguiente nivel. La presencia de las redes sociales es un elemento crucial en una estrategia de marketing. Te sugerimos implementar una estrategia en tres verticales: contenido, difusión en redes sociales y para darle mayor alcance en medios de comunicación. No es nada sencillo realizarlo, sin embargo, te sugerimos acercarte a un experto. En G2 Consultores, somos especialistas en crear estrategias de emisión y difusión de contenido pensadas para compañías como la tuya. ¡Contáctanos!
Actualmente, una de las preocupaciones más constantes de los dueños de negocio es cómo conseguir que su comunicación sea viral. Sin embargo, es importante que antes de tomar cualquier decisión en esta área de marketing digital, el empresario realice una evaluación de acuerdo a sus necesidades y según las características de su producto y/o servicio, pero sobre todo, de acuerdo a los requerimientos de sus clientes.
Es común que ante los nuevos fenómenos tecnológicos y las novedosas formas de comunicación, nos sintamos angustiados por no dar en el clavo con lo que pretendemos decir de nuestra empresa a la gente en la Web, pero debemos tomar en cuenta que algunas veces existen negocios que no necesitan que sus productos o servicios se anuncien de manera digital, ya que el mercado al que se dirigen se encuentra fuera de las redes sociales o de Internet.
Qué compartir en la Web
Si después de realizar un diagnóstico adecuado y fijar de forma precisa las metas que pretendes alcanzar viralizando tu información, te presentamos algunos datos y tips útiles para tomar en cuenta al momento de generar los contenidos para tu marca.
En G2 Consultores consideramos que cuando la gente comparte el contenido de tu marca extiende su alcance, le da validez e invita a otros a compartirlo. Por ello, nos hemos permitido desarrollar estrategias precisas para que la información que deseas transmitir se propague rápidamente entre tus clientes potenciales.