Tag Archive socios

Error 6/10 al buscar financiamiento: Subutilizar las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos

“Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre” reza el dicho popular, y es que en relación con nuestro artículo anterior, Sobreutilizar las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos, si bien no se trata de derrochar el dinero cazando talentos, tampoco significa que no debas considerar parte de las acciones para atraer colaboradores o socios estratégicos. Recuerda que los fondos de capital privado destinan sus recursos a proyectos y organizaciones que demuestran sustentabilidad y crecimiento. Tal como lo demuestra el estudio Capital Privado como impulsor de las empresas mexicanas: 9 casos de éxito, realizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), las empresas con inversión de capital privado sostuvieron una tasa de crecimiento anual del 77.07% en su número de empleados.

Sin embargo, muchos emprendedores padecen para adquirir el talento que necesitan cuando están creciendo, ya que normalmente no cuentan con los recursos suficientes para contratarlo. Cuando hay que escalar la producción o crear nuevos mercados, es muy posible que el equipo fundador del negocio no esté preparado. Para solucionar este problema puedes recurrir a los stock option pools –formas de atraer talentos a una empresa joven, donde, si realizan su trabajo de forma eficiente, llegan a ser recompensados en un futuro con acciones–. No olvides considerar las condiciones de otorgamiento, los periodos de vesting, las opciones de terminación y las opciones de transferencia.

Estructurar un proyecto adecuado que te permita prospectar el crecimiento de tu negocio puede ser todo un reto. En G2 Consultores contamos con las mejores estrategias para que aquello que parece difícil hoy, sea una realidad mañana.

Tercer error en la cadena de financiamiento: diluirse rápidamente.

Una de las ventajas más importantes de una empresa que utiliza fondos de financiamiento es –además de conseguir un crecimiento más acelerado–, la posibilidad de brindar mayores oportunidades de empleo. De acuerdo con el estudio El impacto del Capital Privado para las empresas en México: 17 casos de éxito, durante 2012 se crearon más de 186,000 empleos con la entrada de capital privado a organizaciones invertidas.

Por eso y de acuerdo con nuestros artículos anteriores, si quieres procurar un beneficio real a la sociedad, debes tener cuidado con las rondas de financiamiento, sobre todo cuando cuentas con una minoría de los negocios que fundas antes de las rondas importantes, ya que, al contrario de lo que se piensa comúnmente, entre más acudas a éstas, tus activos se irán diluyendo hasta alcanzar porcentajes verdaderamente bajos. Incluso, si las rondas de capitalización representan un incremento en el valor de la compañía, la pérdida de capital puede representar un detrimento importante para el rendimiento del emprendedor. Algunos emprendedores son proclives a soltar acciones a cambio de aliados, colaboradores o socios estratégicos, sin valorar, realmente, el efecto que este tipo de decisiones puede ocasionar a futuro.

En G2 Consultores nos preocupamos por construir una relación integral entre fondos y emprendedores, por eso contamos con las mejores herramientas de consultoría que te permitirán crecer hasta donde tu determinación lo decida.

 

 

 

 

 

Call Now Button