Tag Archive tracción en startups

Levanta capital para alcanzar hitos, alcanza hitos para levantar capital

Una de las razones por las que nos preocupan las startups, es que alcancen rondas de financiamiento exitosas, en nuestra experiencia nos damos cuenta que aquellas, especialmente las que están tratando de realizar sus primeras rondas de financiamiento, suelen cometer los mismos errores constantemente; aún y así, hayan levantado capital, buscamos optimizar su estrategia de financiamiento; ya que, no importa en qué etapa se encuentren, los emprendedores frecuentemente cometen errores costosos y evitables en esta estrategia, es por ello que el fondo de inversión G2 Momentum Capital, te brinda las siguientes recomendaciones.

Considera que como CEO además de concentrarte en el desarrollo de un producto, incrementar tus ventas, satisfacer a tu cliente, contratar a un equipo, deberás de prepararte para buscar una ronda de financiamiento de un venture capital; por lo que deberías de estar atento para asegurarte de que comprendes cuándo es el tiempo en el que terminarás con tu efectivo, qué hitos se deben de alcanzar antes de que esa fecha se cumpla para lograr una valoración más alta, crear el plan adecuado para, tanto alcanzar los hitos como lograr el levantamiento de capital que requieres.

Es necesario que comprendas como se valúan las startups, para ello debes considerar qué hitos son importantes para tu compañía y previo a esto, toma en cuenta que las valuaciones no aumentan de manera lineal; las valuaciones aumentan a medida que baja el nivel de riesgo, cuando se alcanzan determinados hitos como la tracción del cliente, la contratación de un equipo sólido o, por ejemplo, cuando demuestras que funciona tu estrategia de monetización.

La tracción del cliente, una de las formas más importantes de demostrar que hay un menor riesgo es mostrar evidencia de un aumento de tracción de los clientes. Si puedes comprobar que un numero importante de clientes está dispuesto a pagar por tu producto o servicio, significa que hay un market fit, que la estrategia de monetización está funcionando y que tu equipo tiene la capacidad de ejecutar, lo cual será atractivo para el inversionista. Sabemos que es un hito difícil de conseguir en una ronda de inversión, por lo que te sugerimos alcanzar otro tipo de hitos “intermedios” que te ayuden a demostrar que se está reduciendo el riesgo.

Algunos hitos menores pueden ser, demostrar que tienen un MVP beta, por ejemplo, que lo has enviado a clientes potenciales y que ellos están probando el producto, del que has recabado insights favorables, que ya has generado venta del producto, demostrando que los clientes potenciales pagarían por él, otro puede ser que tus clientes generen recompras. Todos estos factores deben ser comprobables.

Otro tipo de hitos son: la contratación de un equipo directivo sólido, que hayas alcanzado la rentabilidad, que te conviertas el líder de mercado, un modelo de negocio validado, un primer financiamiento conseguido, puede ser el FF&F, entre otros.

Levantar capital no es tarea sencilla, te recomendamos ir de la mano de un experto, en G2 Consultores, firma especializada en estrategias para startups, te apoyamos a implementar tu estrategia de levantamiento de capital, contando con una amplia red de fondos de inversión VC. Acércate a un experto. ¡Nosotros te podemos ayudar!

 

¿Qué significa traccionar para las startups?

Las startups se consideran únicas por su capacidad de escalar como ningún otro tipo de compañía y para muestra, hay que considerar que las categorizadas como “unicornio” tan sólo les bastó en promedio 6 años para lograr una valuación del billón de dólares. Son compañías que aprovecharon la tecnología para poder impulsarse y trascender modificando las industrias en las que se desarrollan.

Ejemplos de ellos pueden ser: Didi fundada en 2012 cuyo valor trasciende a $64,000 millones de dólares; la compañía unicornio más valiosa en 2021, Bytedance (filial Tiktok) y creada en 2012 tiene un valor de $140,000 millones de dólares; la marca de ropa china Shein, creada en 2008, tiene un valor de $15,000 millones de dólares o AirBnB, creada en 2008 y cuyo valor es de $47,300 millones de dólares. Estas compañías, al igual que muchas otras pasaron por un proceso de tracción como principal objetivo hasta consolidar su crecimiento.

Tracción significa empujar hacia adelante, en el mundo de las startups traccionar significa progresar, representa la evidencia de que tu producto o servicio ha iniciado esa tasa de adopción en un gran mercado, que has validado tu modelo de negocios y que comienzas con un crecimiento sostenible.  Situación que resulta atractiva para los inversionistas a la hora de levantar capital, ya que esto demuestra que tu idea ya no es mero papel, sino que tiene posibilidades reales de éxito en el mercado.

Si eres una startup, tienes que traccionar como mandato, ya que hacerlo significa:

  • Crecimiento: En el proceso de maduración tienes tres opciones, creces, retrocedes o te quedas estático. Si te encuentras en las últimas dos seguramente serás superado por alguien más, si traccionas significas que estás creciendo y por lo tanto tu compañía está progresando.
  • Prueba de concepto: Validación de que existe una demanda real para tu producto o servicio y de que hay negocio real.
  • Un camino real hacia los ingresos y las ganancias: Estos dos no sólo son vitales para la compañía sino atractivos a la hora de levantar capital.
  • Obtener financiamiento: es una de las métricas más importantes para medir el valor de la compañía, desde el capital inicial hasta las últimas rondas de financiamiento, los inversionistas quieren ver una tracción constante.

Algunos de los métodos y métricas más comunes para conducir y registrar la tracción son la rentabilidad, los ingresos, el tráfico generado, número de usuarios registrados, usuarios activos o clientes logrados por poner algunos ejemplos.

Crear tracción en tu compañía requiere de muchísimo enfoque, necesitas implementar estrategias como una comercial o de marketing para ir alimentando los pasos en tu funnel de ventas.

Crear una estrategia para generar tracción y volverte atractivo no es tarea sencilla, requiere del apoyo de un experto, te sugerimos acercarte a uno. Somos G2 Consultores, la firma especializada en startups, trabajamos mano a mano para crear estrategias que les permitan avanzar al siguiente nivel, ya sea internamente o logrando una ronda de levantamiento de capital.  ¡Acércate con nosotros, te podemos ayudar!

Call Now Button